Contexto
¿Quién es Iair Horn y por qué su liberación es importante?
Iair Horn es un argentino-israelí de 46 años que emigró a Israel en el año 2000. Fue secuestrado el 7 de octubre de 2023 junto a su hermano menor, Eitan, cuando Hamas atacó el kibutz Nir Oz, donde residían. Su historia tomó especial relevancia porque su padre, Itzik Horn, encabezó una fuerte campaña internacional exigiendo la liberación de ambos. Aunque Iair recuperará su libertad, su hermano Eitan sigue en cautiverio, lo que mantiene la angustia de la familia.
¿Qué se sabe sobre los otros dos rehenes liberados?
Alexander Trufanov, un ingeniero de Annapurna Labs de 29 años, fue secuestrado junto a su madre, abuela y novia. Aunque estas últimas fueron liberadas en noviembre tras la intervención de Vladimir Putin, él permaneció en manos de Hamas. Por su parte, Sagui Dekel-Chen, de 36 años, fue uno de los primeros en alertar sobre la incursión de Hamas en Nir Oz. Su esposa dio a luz a su tercer hijo, Shachar, dos meses después del secuestro.
¿Cómo fue la captura de Iair y su hermano?
El 7 de octubre de 2023, Hamas cruzó la frontera desde Gaza y atacó Nir Oz, donde vivía Iair. Eitan, que residía en Kfar Saba, había ido a visitarlo por el fin de semana largo. Ambos fueron secuestrados en el ataque. La última comunicación con su padre fue ese mismo día, cuando Eitan le restó importancia al sonido de los misiles, sin saber que horas después serían capturados.
¿Qué se sabe sobre la situación de los rehenes en Gaza?
Las condiciones en las que permanecen los rehenes en Gaza fueron descritas como inhumanas. Según testimonios de secuestrados liberados, los prisioneros no pueden hablar entre ellos y las señales de vida son escasas. La madre de Iair, Ruthie Chmiel, contó que una rehén liberada en noviembre aseguró haber visto a Iair y a Eitan juntos en un baño, sin poder hablar, pero en buenas condiciones físicas.
¿Qué impacto tuvo la liberación en la familia de Iair?
El padre de los hermanos Horn, Itzik, mantiene una postura combativa contra el gobierno israelí, al que acusa de ser “responsable y culpable” de no garantizar la liberación de todos los rehenes. En mayo de 2024, en una manifestación en Tel Aviv, declaró: “Desde el 7 de octubre, mi vida cambió. Día y noche lucho por la liberación de mis hijos y de todos los secuestrados”.
¿Cómo afecta esta liberación al acuerdo de tregua?
La tregua entre Israel y Hamas es frágil y está bajo constante presión. Hamas había amenazado con frenar el intercambio de rehenes debido a supuestas violaciones israelíes al acuerdo. Israel, por su parte, condicionó la continuidad del alto el fuego a la entrega de tres rehenes este sábado. El proceso generó alivio en las familias de los secuestrados, pero también enojo en la sociedad israelí por el deterioro físico de los cautivos liberados.
¿Qué otros argentinos siguen en manos de Hamas?
Además de Eitan Horn, hay otros seis argentinos secuestrados en Gaza. Entre ellos, los hermanos David y Ariel Cunio y la familia Silberman-Bivas. La angustia de sus familiares crece con cada intercambio, al ver que no están incluidos en las listas de liberación.
Cómo sigue
Iair Horn será entregado este sábado a la Cruz Roja y trasladado a Israel, donde se reunirá con su familia. Sin embargo, su hermano Eitan seguirá en cautiverio, lo que mantiene la preocupación de sus familiares sobre su estado de salud.
La tregua sigue siendo inestable. Israel advirtió que cualquier incumplimiento por parte de Hamas podría llevar a la reanudación de los combates. Mientras tanto, los esfuerzos diplomáticos de Egipto y Qatar continúan para garantizar la liberación de más rehenes.