7 de febrero 2025 - 12:31hs

La región de la Patagonia argentina se encuentra en alerta debido a la expansión de incendios forestales que suceden desde diciembre en múltiples puntos del territorio. A pesar de los esfuerzos de los bomberos y las autoridades, la situación continúa siendo crítica. Este jueves, el fuego alcanzó una extensión devastadora, cubriendo más de 25 mil hectáreas, según datos oficiales.

Hernán Giardini, coordinador de la campaña Bosques de Greenpeace Argentina, aseguró a la AFP que " es una de las temporadas de mayor pérdida de bosque en mucho tiempo". También subrayó que aún queda por delante el mes de febrero, lo que podría agravar aún más la situación.

La semana pasada, los incendios forestales causaron una fatalidad y destruyeron alrededor de un centenar de viviendas en una región afectada que, al juntar todos los focos de fuego en las provincias de Neuquén, Río Negro y Chubut, se compara en extensión con la superficie de la Ciudad de Buenos Aires.

Más noticias

De acuerdo con un informe de la ONG, el área afectada actualmente supera en más de tres ocasiones la extensión de bosques andinos patagónicos que se dañaron durante el verano 2023/2024, cuando se registraron 7.747 hectáreas de pérdida.

Giardini comentó que "todo indicaba un verano complicado", detallando que desde hace varios meses se anticipaba una temporada caracterizada por "muchos días de altas temperaturas y mucho viento", además de un "período de sequía en la región" debido al fenómeno climático de La Niña.

defdeb179cc8cbc99609466b43243edc-88842002.webp

El Parque Nacional Lanín, ubicado en la provincia de Neuquén, resultó gravemente impactado por "las condiciones meteorológicas adversas", particularmente en el Valle Magdalena, donde una vasta porción de más de 5.000 hectáreas de bosque ha sufrido daños dentro de un área total de 216.000 hectáreas que comprende el parque.

En un encuentro con la prensa local, Luciana Ortiz Luna, secretaria de Emergencias y Gestión de Riegos de la provincia, manifestó este jueves que las condiciones adversas se agravaron ayer con la intensificación del viento en múltiples puntos.

El miércoles por la tarde, la Coordinación Única de Operaciones (CUO) emitió una alerta roja para solicitar la asistencia de bomberos de la región central del país. Esta medida fue tomada en apoyo a los brigadistas que ya se encontraban trabajando en los incendios en Neuquén, donde, según el comunicado, no se ha necesitado llevar a cabo evacuaciones.

Este jueves, el jefe de los bomberos se dirigió a la zona acompañado de 46 brigadistas con el objetivo de "llevar alivio y personal más fresco" debido a que "la gente que está en el lugar está al límite de su capacidad operativa y física", afirmó Gustavo Nicola, director nacional de la Coordinación Única de Operaciones (CUO), en declaraciones a la AFP.

Asimismo, en el Parque Nacional Nahuel Huapi, que se extiende entre las provincias de Neuquén y Río Negro, los incendios se iniciaron a finales de diciembre del año anterior, afectando más de 10.700 hectáreas de su territorio.

060225_incendio_patagonia_argentina_full_321807b4f6.webp

Según Giardini, los bosques comprometidos por los incendios "van a tener difícil recuperación. Puede tardar 200 años en el Nahuel Huapi o en el Lanín".

Dos focos de incendio siguen siendo "muy activos" en la zona de El Bolsón, ubicada a unos 1.700 kilómetros al sur de la capital federal, según informó Ariel Pérez, responsable del operativo anti-incendios de la zona, en una rueda de prensa emitida este jueves en el canal LN+.

En esa área, aproximadamente 3000 hectáreas resultaron dañadas, un hombre perdió la vida, 120 viviendas quedaron destruidas y más de mil personas tuvieron que ser evacuadas.

Por otro lado, en Chubut hay dos incendios que siguen activos desde mediados de enero. Uno de ellos, cercano a la localidad de Atilio Viglione, dañó alrededor de 3200 hectáreas, mientras que el fuego en Epuyén ya afectó unas 3500 hectáreas.

Los mandatarios de Chubut, Ignacio Torres, y de Río Negro, Alberto Weretilneck, afirmaron que la mayoría de los incendios "fue intencional".

Temas:

Incendios Patagonia Chubut Río Negro

Seguí leyendo

Más noticias

Te puede interesar

Más noticias de Uruguay

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos