Contexto
¿Cómo desapareció Lian Gael Flores Soraide?
Lian fue visto por última vez el sábado cerca de las 15 horas, en el patio de su casa, ubicada en un predio rural de Ballesteros Sud, un pequeño pueblo con menos de 700 habitantes en el departamento Unión, al sureste de la provincia de Córdoba. Sus padres, de origen boliviano, declararon que el niño estaba jugando con sus hermanos cerca de un tractor mientras ellos dormían la siesta.
Cuando despertaron y llamaron a los niños para merendar, Lian ya no estaba. Durante dos horas intentaron encontrarlo por su cuenta, hasta que hicieron la denuncia policial a las 19:40. Desde ese momento, se activó un operativo de búsqueda masivo, que incluyó el Alerta Sofía, un protocolo nacional de emergencia para casos de niños desaparecidos en alto riesgo.
2DSXMEN665CPNIP7R4YTOMJL5Y.avif
¿Cómo avanza la búsqueda?
Desde la desaparición, el Ministerio de Seguridad de Córdoba y la Fiscalía de Bell Ville desplegaron un operativo sin precedentes, con:
- Más de 160 efectivos entre policías, bomberos, gendarmes y rescatistas.
- Drones de visión nocturna con detección de calor.
- Perros rastreadores especializados en búsqueda de personas.
- Helicópteros y caballos para recorrer zonas de difícil acceso.
- Cámaras de seguridad y reconocimiento facial en rutas cercanas.
- Rescatistas experimentados y baqueanos que conocen el terreno.
El área de rastrillaje comenzó en un radio de 1.500 metros, pero se amplió hasta los 3.000 metros debido a la falta de pistas. El ministro de Seguridad de Córdoba, Juan Pablo Quinteros, advirtió que la zona es de difícil acceso y que “hay que conocer bien el terreno para moverse sin ser detectado”.
El calor extremo del sábado, con temperaturas cercanas a los 40°C, es otro factor clave: los expertos consideran poco probable que un niño de 3 años pudiera caminar grandes distancias en esas condiciones.
¿Qué dicen los testigos sobre la camioneta sospechosa?
Un vecino identificado como Raúl declaró que vio una camioneta blanca de modelo nuevo y vidrios polarizados merodeando la zona el sábado alrededor del mediodía, antes de la desaparición. Según su testimonio:
- El vehículo pasó lentamente, se detuvo unos segundos y luego se fue sin hablar con nadie.
- Lian estaba jugando cerca cuando la camioneta pasó.
- El testigo no le dio importancia en ese momento, pero ahora cree que el conductor podría estar involucrado.
Otra testigo, Maricel, confirmó haber visto la misma camioneta circulando lentamente y luego retirándose sin interactuar con los vecinos.
En base a estos testimonios, la Policía allanó una vivienda sobre la ruta nacional 9, a la altura del kilómetro 502, donde secuestraron:
- Una camioneta Volkswagen Amarok.
- Tres teléfonos celulares, que serán peritados en los próximos días.
Además, en otros operativos se incautaron diez celulares más y al menos tres vehículos, que están siendo analizados para determinar su posible relación con el caso.
YVWW4GA64BG5LOAACA3V63HRRM.avif
¿Qué hipótesis maneja la Fiscalía?
La Fiscalía de Bell Ville, a cargo de Isabel María Reyna, encabeza la investigación con el apoyo del fiscal Nicolás Gambini. Hasta el momento, no se descarta ninguna hipótesis:
- Pérdida accidental: Lian pudo haberse alejado y desorientado, aunque no se han encontrado rastros que lo confirmen.
- Secuestro: La presencia de la camioneta sospechosa es un elemento clave en la investigación.
- Accidente en el cortadero de ladrillos: La zona tiene pozos, hornos y estructuras peligrosas, donde podría haber caído.
- Intervención de terceros: Se investiga si alguien cercano al entorno del niño podría estar involucrado.
¿Qué dicen las autoridades sobre la familia de Lian?
El ministro Quinteros describió a la familia como "muy reservada y de pocas palabras", aunque aclaró que todos están colaborando con la investigación. La madre de Lian y sus hermanos han prestado declaración, y su hermana mayor, de 14 años, sería la última persona en haberlo visto antes de su desaparición.
Además, se han tomado declaraciones a todos los vecinos del cortadero de ladrillos, unas 20 personas, quienes también mencionaron la presencia de la camioneta blanca en la zona.
Cómo sigue
Las autoridades han ampliado el radio de búsqueda hasta 3.000 metros y han reforzado el análisis de los celulares y vehículos incautados. El foco está en la camioneta blanca y en determinar si su conductor pudo haber tenido contacto con el niño.
Mientras la investigación avanza bajo secreto de sumario, los fiscales continúan interrogando a los testigos y analizando imágenes de cámaras de seguridad en rutas cercanas.
Las fuerzas de seguridad reiteran el llamado a la población para brindar cualquier información relevante sobre el paradero de Lian a la Fiscalía de Bell Ville, a los teléfonos:
- 03537 450010
- 03537 450013
- 911 o 101 de emergencias
La comunidad de Ballesteros Sud sigue en vilo, con la esperanza de encontrar a Lian sano y salvo en las próximas horas.