8 de abril 2025 - 14:46hs

Lo que importa

  • Luciana Bustos Sánchez, científica del Conicet, está acusada de asesinar a Marcelo José Amarfil, su amigo, en un crimen ocurrido en enero de 2024.

  • El asesinato tuvo lugar en un contexto de juego sexual, donde se sospecha que Bustos Sánchez ató a la víctima, le colocó un antifaz y lo apuñaló seis veces.

  • La defensa de la imputada sostiene que actuó en legítima defensa, aunque la Fiscalía apunta a homicidio doloso agravado.

  • Este lunes comenzó el juicio oral en San Juan. Si es hallada culpable, Bustos Sánchez podría recibir prisión perpetua.

  • 63 testigos declararán durante el proceso judicial, que se espera finalice a fines de abril.

Contexto

¿Quién es Luciana Bustos Sánchez y cuál era su relación con la víctima?

Luciana Bustos Sánchez, de 34 años, es científica del Conicet. Marcelo José Amarfil, de 48 años, profesor de Educación Física, y Luciana compartían una relación cercana, que comenzó en el gimnasio donde él trabajaba. Aunque nunca definieron su vínculo como una relación de pareja, la cercanía y afecto eran evidentes. La hermana de Marcelo, Graciela, en una entrevista con TN, describió a Luciana como "una amiga muy cercana", mencionando que a menudo se encontraban juntos en reuniones familiares, participando de cumpleaños y otros eventos importantes. “Ella siempre estaba acá, venía todos los días. Tomaban mates y hablaban todo el tiempo. Participaba de todos los acontecimientos de la familia”, comentó Graciela, añadiendo que Marcelo la llamaba “vida” y le tenía un “cariño muy especial”.

Más noticias

¿Cómo sucedió el crimen?

La noche del 16 de enero de 2024, Luciana pasó a buscar a Marcelo en su casa, como había hecho muchas veces antes. La hermana de Marcelo, Graciela, detalló que, antes de salir, Luciana le dijo: "Lo convencí a tu hermano, vamos a salir". Se dirigieron al bar “Hormiga Negra”, un lugar que frecuentaban, para luego regresar en el auto de Marcelo, un Ford Focus. Cerca de la medianoche, estacionaron en una calle poco transitada cerca del aeropuerto Domingo Faustino Sarmiento, donde según la investigación, tuvieron relaciones sexuales.

De acuerdo con la hipótesis de la Fiscalía, durante este momento, Luciana aprovechó la vulnerabilidad de Marcelo. Al parecer, lo ató al volante del coche, le puso un antifaz y lo apuñaló en varias ocasiones. La hermana de Marcelo, Graciela, explicó que las heridas se encontraron en el lado derecho del cuerpo de su hermano, aunque él era zurdo, lo que sugiere que intentó defenderse. "Parece que ellos tenían esa relación de sadomasoquismo, porque le puso las esposas con una cadenita y un antifaz", comentó Graciela, mencionando que además, durante la autopsia, se encontró semen en el cuerpo de Marcelo, lo que sugiere que sí había ocurrido una relación sexual.

El ataque fue brutal. Según los detalles de la investigación, Marcelo logró soltarse parcialmente, salir del vehículo e intentar escapar, pero murió desangrado antes de poder llegar a un lugar seguro. Entre la 1:30 y las 2:00 de la madrugada, Luciana llamó a Graciela, alarmada, para decirle: "Graciela, Graciela, tu hermano se mató". Ese fue el mensaje inicial que transmitió Luciana a la hermana de la víctima. Unas horas después, un policía que encontró la escena también recibió una versión similar: "Mi amigo se mató, se mató con un cuchillo. Le dio un brote psicótico", dijo Luciana al agente. Estas declaraciones fueron interpretadas por la Fiscalía como un intento de desviar la atención de su propia responsabilidad en el crimen.

amarfil-y-bustos-2avif.webp

¿Cómo se desarrolló la investigación?

La versión de Luciana de que Marcelo se mató a sí mismo fue rápidamente puesta en duda. Las pruebas, como las heridas defensivas en las manos de la víctima, las manchas de sangre y la ubicación de las puñaladas, sugieren que el ataque fue deliberado. Además, la policía descubrió que, en el momento del asesinato, Marcelo estaba atado y vulnerable. Graciela, la hermana de la víctima, también comentó que, si bien su hermano estaba pasando por un momento emocionalmente difícil debido a la reciente muerte de su madre, nunca imaginó que Luciana pudiera estar involucrada en algo tan violento. “Nunca imaginamos que podía llegar a hacer esto. Todos acá la conocían. ‘La Luchi’, como le decían, te solucionaba todo siempre. Era la más predispuesta para todo”, comentó Graciela.

El entorno de la relación entre ambos también es relevante. Según la hermana de la víctima, Luciana y Marcelo compartían un proyecto inmobiliario que, aunque no estaba completamente claro, involucraba la compra y venta de terrenos y la apertura de gimnasios. "Creemos que el desencadenante fue la plata, no encuentro otro motivo", declaró Graciela, sugiriendo que el crimen podría haber tenido un trasfondo económico.

¿Qué sostiene la defensa de Luciana Bustos Sánchez?

La defensa de Luciana, representada por los abogados Néstor Olivera y Fabiana Salinas, sostiene que la mujer actuó en legítima defensa. Según su versión, el incidente podría haber ocurrido en un contexto de violencia en el que Luciana temía por su vida y reaccionó de forma defensiva. Sin embargo, esta versión no ha convencido a la Fiscalía, que mantiene la hipótesis de que el crimen fue premeditado y que Luciana aprovechó la situación de vulnerabilidad de Marcelo para asesinarlo.

¿Qué se espera del juicio?

El juicio comenzó este lunes en San Juan, y en la primera audiencia, Luciana Bustos Sánchez decidió no declarar. El Tribunal que lleva adelante el caso está compuesto por los jueces Gerardo Fernández Causi, Matías Parrón y Guillermo Adárvez. Se espera que 63 testigos, entre ellos amigos, familiares y expertos forenses, declaren durante el proceso. La sentencia final podría conocerse hacia finales de abril de 2024.

Si es hallada culpable, Luciana Bustos Sánchez podría enfrentar una condena de prisión perpetua. El debate se encuentra en una etapa crucial, ya que las pruebas presentadas por la Fiscalía son contundentes en cuanto a la culpabilidad de la acusada. Graciela, hermana de la víctima, expresó su confianza en que se hará justicia: “Estoy confiada en que la van a condenar, todas las pruebas apuntan a que ella lo mató”.

Cómo sigue

El juicio continuará con la declaración de testigos clave y la presentación de pruebas, y se espera que el tribunal emita su veredicto hacia finales de abril de 2024. Si Luciana Bustos Sánchez es hallada culpable, podría ser sentenciada a prisión perpetua por el asesinato de Marcelo José Amarfil.

Temas:

Conicet San Juan Explainer

Seguí leyendo

Más noticias

Te puede interesar

Más noticias de Uruguay

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos