Este sábado 1 de febrero se llevará a cabo la "Marcha Federal LGBT+ antifascista y antirracista" en todo el país en rechazo a las declaraciones de "desinformación, prejuicios, mentiras y ataques a la diversidad sexual" esbozadas por el presidente Javier Milei durante su participación en el Foro de Davos 2025.
Con múltiples colectivos convocantes, participación de la CGT y epicentro en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), la columna principal de manifestantes partirá desde el Congreso de la Nación hacia Plaza de Mayo.
“No hace falta que seas LGBTIQ+ para marchar. Es clave unirnos todes”, repasa el llamado a movilizar que se replicará también en otras 100 localidades del interior y varias ciudades del mundo.
¿Por qué marcha el colectivo LGBT+ este sábado 1 de febrero?
La convocotoria a la "Marcha Federal LGBT+ antifascista y antirracista" que se realizará el sábado 1 de febrero en distintos puntos del país y con su epicentro en la Ciudad de Buenos Aires fue adoptada días atrás por los colectivos LGBTIQ+ en el marco de una Asamblea Antifascista LGBTIQ+ celebrada en Parque Lezama.
Con la premisa “No hace falta que seas LGBTIQ+ para marchar. Es clave unirnos todes”, participación de Madres de Plaza de Mayo, la CGT y las dos CTA, la movilización buscará visibilizar el rechazo al discurso del presidente Javier Milei en Davos, "cargado de retórica antiwoke, desinformación, prejuicios, mentiras y ataques a la diversidad sexual", según subrayó la agencia Presentes.
Marcha Federal LGBT+ antifascista y antirracista.jpg
"Marchamos porque es evidente la vulneración de derechos en Argentina, porque conocemos el correlato de los discursos de odio con la violencia, porque esa fue la sociedad que nos gestó y hoy vuelve con la furia organizada del Estado”, enfatizó Alba Rueda, activista trans.
¿A qué hora es la "Marcha Federal LGBT+ antifascista y antirracista"?
La "Marcha Federal LGBT+ antifascista y antirracista" se llevará a cabo este sábado 1 de febrero de 2025 en más de 100 localidades de todo el país y réplicas en el exterior.
En la Ciudad de Buenos Aires, la movilización iniciará a las 16 horas. Partirá desde el Congreso de la Nación hacia Plaza de Mayo.
"Marcha Federal LGBT+ antifascista y antirracista": mapa de cortes de calles
La cabecera de la "Marcha Federal LGBT+ antifascista y antirracista" estará conformada por el colectivo trans-travesti-no binario, madres y abuelas, columna antirracista-airo, racializades, pueblos originarios, migrantes, discas, viejis y niñeces.
Marcha Federal LGBT+ antifascista y antirracista.jpg
Además, habrá tres bloques distintos:
- Bloque 1 estarán integrantes de la Asamblea Antifascista LGTBIQNB+, organizaciones y colectivas LGTBIQNB+, comunidad LGTBIQNB+ independiente no organizada, organizaciones feministas, organizaciones de derechos humanos, asambleas barriales y centros de estudiantes y organizaciones de jubilades.
- Bloque 2 dirán presente las organizaciones sindicales y sociales.
- Bloque 3 reservado para los partidos políticos.
"Marcha Federal LGBT+ antifascista y antirracista" y protocolo antipiquetes
A partir de las 16.00, la Policía de la Ciudad interrumpirá la circulación en las calles laterales entre los dos puntos de la "Marcha Federal LGBT+ antifascista y antirracista".
Además, el juez federal Alejo Ramos Padilla dictó este sábado un hábeas corpus preventivo para que, durante la movilización, las fuerzas de seguridad no pueden interceptar personas ni transportes. Tampoco hacer filmaciones.