26 de abril 2025 - 3:39hs

Una decena de monarcas, más de medio centenar de presidentes, primeros ministros, vicepresidentes, parlamentarios y autoridades de organismos internacionales anunciaron su presencia este sábado en el funeral del papa Francisco, fallecido el lunes pasado, a los 88 años.

Soberanos reinantes

Más noticias

Bélgica: rey Felipe y reina Matilde.

Dinamarca: reina Mary.

España: rey Felipe VI y reina Letizia.

Jordania: rey Abdullah II bin Al Hussein y reina Rania.

Marruecos: príncipe Moulay Hassan.

Luxemburgo: gran duque Enrique de Luxemburgo y gran duquesa, María Teresa.

Mónaco: príncipe Alberto II y princesa Charlène.

Noruega: príncipe Haakon y princesa Mette-Marit.

Reino Unido: príncipe Guillermo.

Suecia: rey Carlos XVI Gustavo y reina Silvia.

Presidentes

Argentina: Javier Milei.

Italia: Sergio Mattarella.

Albania: Bajram Begaj.

Alemania: Frank-Walter Steinmeier.

Angola: Joâo Manuel Gonçalves Lourenço.

Armenia: Vahagn Khachaturyan.

Austria: Alexander Van der Bellen

Bosnia y Herzegovina: eljka Cvijanovi (presidenta de turno).

Brasil: Luiz Inácio Lula da Silva.

Cabo Verde: José Maria Neves.

Chipre: Nikos Christodoulides.

República Centroafricana: Faustin Archange Touadera.

República Democrática del Congo: Félix Tshisekedi.

Croacia: Zoran Milanovi.

Ecuador: Daniel Noboa.

Estonia: Alar Karis.

Estados Unidos: Donald Trump.

Finlandia: Alexander Stubb.

Francia: Emmanuelle Macron.

Gabón:: Brice Clotaire Oligui Nguema.

Georgia: Mikheil Kavelashvili.

Honduras: Xiomara Castro.

Hungría: Tamás Sulyok.

India: Droupadi Murmu.

Indonesia: Joko Widodo.

Irlanda: Michael D. Higgings.

Islandia: Halla Tómasdóttir.

Kenia: William Samoei Ruto.

Letonia: Edgar Rinkēvis.

Líbano: General Joseph Aoun.

Lituania: Gitanas Nauseda.

Macedonia: Gordana Silianovska-Davkova.

Madagascar: Andry Rajoelina.

Malta: Myriam Spiteri Debono.

Moldavia: Maia Sandu.

Mozambique: Daniel Chapo.

Montenegro: Jakov Milatovi.

Filipinas: Ferdinand R. Marcos Jr.

Polonia: Andrzej Duda.

Portugal: Marcelo Rebelo de Souza.

República Dominicana: Luis Rodolfo Abinader Corona.

Rumanía: Ilie-Gavril Bolojan (interino).

San Marino: Denise Bronzetti e Italo Righi (capitanes regentes).

Seychelles: Wavel Ramkalawan.

Sierra Leona: Julius Maada Bio.

Eslovaquia: Peter Pellegrini.

Eslovenia: Nataša Pirc Musar.

Suiza: Karin Keller-Sutter.

Timor Oriental: José Ramos Horta.

Togo: Fauré Essozimna Gnassingbe.

Ucrania: Volodimir Zelenski.

Consejo Europeo: Antonio Costa.

Comisión Europea: Ursula von der Leyen.

Primeros ministros

Italia: Giorgia Meloni.

Alemania: Olaf Scholz (canciller).

Andorra: Xavier Espot Zamora.

Bangladesh: Muhammad Yunus.

Bélgica: Bart de Wever.

Bulgaria: Rossen Jeliazkov.

Grecia: Kiriakos Mitsotakis.

Luxemburgo: Luc Friedn.

Marruecos: Aziz Akhannouch.

Nueva Zelanda: Christopher Mark Luxon.

Palestina: Mohamed Mustafa.

Qatar: Shaikh Mohammed bin Abdulrahman Al-Thani.

Reino Unido: Keir Starmer.

Serbia: Djuro Macut.

Suecia: Ulf Kristersson.

República Checa: Petr Fiala.

Vicepresidentes

Burundi: Prosper Bazombanza.

Cuba: Salvador Valdés Mesa.

El Salvador: Félix Ulloa Garay.

Guinea Ecuatorial: Teodoro Nguema Obiang Mangue.

Tanzania: Philip Mpango.

Zimbabwe: Constatino Guveya.

España: María Jesús Montero vicepresidenta primera; y Yolanda Díaz, vicepresidente segunda.

Otras autoridades

Australia: Sam Mostyn, gobernadora general.

Belice: Froyla Tzalam, gobernadora general.

Canadá: Mary Simon, gobernador general.

Eswatini: Thulisile Dladla, viceprimer ministro.

México: Rosa Icela Rodríguez Velázquez, secretaria de Gobierno.

Presidentes de Parlamentos

Parlamento Europeo: Roberta Metsola.

Azerbaiyán: Sahiba Gafarova.

Belarus: Ihar Sierhiejenka.

Chile: Manuel José Ossandón.

Nigeria: Godswill Akpabio.

Paraguay: Raúl Latorre.

Turquía: Numan Kurtulmu.

Organizaciones internacionales

Organización de las Naciones Unidas: António Guterres.

Consejo Europeo: secretario general adjunto Bjorn Berge.

Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola: Álvaro Lario, presidente.

Programa Alimentario Mundial: Carl Skau, director ejecutivo adjunto y director de operaciones.

Organización Internacional del Trabajo: Gilbert Houngbo.

Organización Mundial de la Salud: Tedros Adhanom Ghebreyesus, director general.

Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados: Chiara Cardoletti, representante de Italia y San Marino

Organización Internacional para las Migraciones: Amy Pope, directora general.

Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa: Pia Kauma, presidenta de la Asamblea Parlamentaria.

Temas:

Papa Francisco

Seguí leyendo

Más noticias

Te puede interesar

Más noticias de Uruguay

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos