El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una nueva alerta roja por temperaturas extremas que golpearán este sábado 8 de febrero en localidades de cuatro provincias de Argentina.
En lo que será el incio de la tercera ola de calor del año que azotará al país, Corrientes, Chaco, La Rioja y San Juan registrarán máximas de hasta 42° C.
Por su parte, la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) y distritos del Conurbano bonaerense verán marcas cercanas a los 35° C. Sin embargo, el lunes 10 de febrero el área metropolitana las temperaturas treparán hasta los 39° C.
Ola de calor en Argentina 2025: las ciudades en alerta roja por altas temperaturas
Este sábado 8 de febrero de 2025 las localidades de Chilecito, Famatina, General Ángel Vicente Peñaloza, Independencia, San Blas de los Sauces y las zonas baja precordilleranas de Iglesia, Jáchal, Coronel Felipe Varela y General Lamadrid se encontrarán bajo alerta roja por altas temperaturas de calor extremo.
Mismo escenario se repetirá en Bermejo, General Donovan, Libertad, Primero de Mayo, San Fernando, Berón de Astrada, Empedrado, General Paz, Itatí, Mburucuyá, Saladas, San Cosme, San Luis del Palmar, Concepción, Curuzú Cuatiá, Mercedes, San Roque y Sauces.
Pronóstico del tiempo para este sábado 8 de febrero en la Ciudad de Buenos Aires
Obelisco.webp
Buenos Aires se posicionó como la mejor ciudad de América Latina sobre 50 urbes de la región.
La Ciudad de Buenos Aires iniciará este sábado 8 de febrero con cielo parcialmente nublado. La temperatura mínima será de 24° C mientras que la máxima ascenderá a 35° C.
¿Cuáles son las recomendaciones frente a una ola de calor?
En sintonía con las recomendaciones indicadas por la Secretaría de Salud, el SMN reseñó el listado de precuaciones a adoptar durante el impacto de la ola de calor en Argentina:
- Aumentar el consumo de agua sin esperar a tener sed para mantener una hidratación adecuada.
- No exponerse al sol en exceso, ni en horas centrales del día (entre las 10 y las 16 horas).
- Prestar atención a los bebés, niños y niñas y a las personas mayores.
- Evitar las bebidas con cafeína, con alcohol o muy azucaradas.
- Evitar comidas muy abundantes.
- Ingerir verduras y frutas.
- Reducir la actividad física.
- Usar ropa ligera, holgada y de colores claros; sombrero, anteojos oscuros.
- Permanecer en espacios ventilados o acondicionados.
- Recordar que no existe un tratamiento farmacológico contra el golpe de calor y sólo los métodos clásicos, citados arriba, pueden prevenirlo y contrarrestarlo.
Ante sed intensa y sequedad en la boca, temperatura mayor a 39º C, sudoración excesiva, sensación de calor sofocante, piel seca, agotamiento, mareos o desmayo, dolores de estómago, falta de apetito, náuseas o vómitos, dolores de cabeza, entre otros, se deberá actuar de la siguiente manera:
- Solicitar de inmediato asistencia médica.
- Trasladar a la persona afectada a la sombra, a un lugar fresco y tranquilo.
- Intentar refrescarla, mojarle la ropa y darle de beber agua fresca.