Contexto
¿Quiénes son Claudio y Facundo Albini y cuál es su rol en la causa?: Claudio Albini era subdirector del área de Personal de la Legislatura bonaerense y, según la investigación, su función consistía en recibir el dinero obtenido por Rigau mediante el uso de tarjetas de débito de empleados legislativos. Aunque no existen pruebas directas de comunicación entre ambos, se incorporaron audios en los que "Chocolate" hace referencia a Claudio. Su hijo, Facundo Albini, también está señalado como parte de la estructura delictiva.
¿Cómo se descubrió el fraude?: El escándalo salió a la luz en septiembre de 2023, cuando Julio Rigau fue arrestado en un cajero automático con 48 tarjetas de débito y sus respectivas claves bancarias. En ese momento, estaba retirando grandes sumas de dinero, lo que llevó a la Justicia a investigar el origen de los fondos y la participación de funcionarios de mayor jerarquía en el esquema.
¿Por qué se concedió y luego se revocó la prisión domiciliaria?: En un primer momento, el juez Atencio otorgó el beneficio basándose en un fallo previo que permitió a Rigau continuar detenido en su domicilio. Sin embargo, la Cámara de Apelaciones consideró que los Albini no podían ser equiparados con Rigau, ya que su nivel de implicación en la maniobra era superior. Además, se destacó que ambos ocupaban cargos públicos estratégicos dentro de la Legislatura.
¿Cómo reaccionó la Legislatura ante el escándalo?: Pese a la contundencia de la causa, una investigación interna de la Legislatura concluyó que no se detectaron irregularidades en la contratación de los empleados cuyos sueldos fueron desviados. En el informe, incluso, se elogió su desempeño y compromiso laboral, lo que generó fuertes cuestionamientos sobre la transparencia en el manejo de los fondos públicos.
Cómo sigue
El caso avanza hacia el juicio oral, donde Claudio y Facundo Albini enfrentarán cargos por defraudación al Estado. La defensa de Claudio intentó argumentar que su estado de salud ameritaba una morigeración de la prisión preventiva, pero la fiscal Lacki rechazó el pedido al considerar que no existen razones médicas suficientes.
Con la revocación de la prisión domiciliaria, ambos permanecerán detenidos mientras se define la fecha del juicio, en lo que se perfila como uno de los procesos judiciales más relevantes sobre corrupción en la Legislatura bonaerense.