Los fieles católicos de Argentina y del resto del mundo ya conmemoran la Semana Santa 2025, instancia que culminará el próximo domingo 20 de abril con la celebración de la Pascua de Resurrección.
El período considerado uno de los más intensos del Año Litúrgico, se caracteriza por el rezo y la reflexión sobre la Pasión y Muerte de Cristo. Es justamente sobre este último que, durante toda una jornada considerada "santa", la Iglesia insta a no consumir carne roja.
"Vivir la Semana Santa es acompañar a Jesús con nuestra oración, sacrificios y el arrepentimiento de nuestros pecados. Asistir al Sacramento de la Penitencia en estos días para morir al pecado y resucitar con Cristo el día de Pascua", reseña el portal Catholic.net.
¿Qué días de Semana Santa no se come carne y por qué?
Si bien la Biblia no prohíbe el consumo de carne roja durante Semana Santa, la práctica de abstinencia se erige como un acto de penitencia y reflexión espiritual, en homenaje al sacrificio de Jesucristo, quien, según la fe cristiana, murió un viernes Santo.
¿Cuál es la postura de la Iglesia Católica sobre el consumo de carne en viernes Santo?
La ley de abstinencia de carne roja se aplica a los fieles mayores de 14 años. No obstante, la Conferencia Episcopal Argentina, haciendo uso de las facultades que le concede el canon 1253, autorizó la posibilidad de reemplazar este acto por la privación de bebidas alcohólicas, o por una obra de caridad o una práctica de piedad.
¿Qué otros alimentos no se pueden comer el viernes Santo?
Al tratarse de una jornada de entrega y de penitencia, la Iglesia Católica aconseja aplicar la abstinencia de consumo de carnes rojas y blancas. También se exhorta a realizar ayuno.
¿Qué días de Semana Santa 2025 son feriados?
SEMANA SANTA FERIADOS.jpg
De acuerdo al Calendario de feriados 2025 publicado en el sitio oficial del Ministerio del Interior, el viernes 18 (viernes Santo) será considerado feriado nacional en Argentina. El jueves 17 (jueves Santo), en tanto, computará como Día no laborable.