6 de febrero 2025
Dólar El Observador | Auspicio BROU Cotizaciones
Compra 42,25 Venta 44,65
6 de febrero 2025 - 16:50hs

Lo que importa

  • La medida busca reducir las emisiones de CO y la contaminación sonora en la ciudad.
  • La prohibición afectará únicamente a los barcos recreativos, excluyendo a los barcos habitables y a las principales rutas de navegación.
  • Se permitirá la navegación de barcos híbridos siempre que operen sin emisiones.
  • Desde 2024, los barcos turísticos deben navegar sin emisiones, con una excepción para aquellos con permisos vigentes hasta 2026.

Contexto

¿Por qué Ámsterdam tomó esta decisión?

Más noticias

Ámsterdam ha identificado la contaminación del aire como un problema de salud pública. La presencia de barcos con motores de combustión en los canales contribuye a las emisiones de CO y otros contaminantes que afectan la calidad del aire. Además, la contaminación acústica es otro factor que la ciudad busca reducir con esta medida.

¿Cuáles son las alternativas para los propietarios de barcos?

Los dueños de embarcaciones recreativas deberán optar por motores eléctricos, sistemas de propulsión a hidrógeno o, en su defecto, usar embarcaciones a remo. Los barcos híbridos podrán seguir navegando, siempre que operen sin emisiones en los canales de la ciudad.

¿Qué embarcaciones no se verán afectadas?

Los barcos habitables, que son utilizados como viviendas flotantes, no estarán sujetos a la prohibición. Además, las principales rutas de navegación no se verán afectadas, permitiendo el tránsito de otras embarcaciones fuera de las restricciones.

¿Cómo afecta la regulación a la industria del turismo?

Desde este año, los barcos turísticos ya deben operar sin emisiones, salvo aquellos cuyos permisos expiren en 2026. Esto significa que la mayoría de las empresas de turismo ya están adaptándose a la transición hacia sistemas de propulsión más limpios.

Cómo sigue

Con la entrada en vigor de esta regulación el 1 de abril, los propietarios de barcos recreativos deberán adaptarse a las nuevas normativas o buscar alternativas sostenibles. Las autoridades locales continuarán promoviendo iniciativas para mejorar la calidad del aire en la ciudad, y es probable que en el futuro se amplíen las restricciones a otras categorías de embarcaciones. La medida también servirá como un modelo para otras ciudades con redes de canales que enfrentan problemas similares de contaminación.

Temas:

Amsterdam

Seguí leyendo

Te Puede Interesar

Más noticias de Argentina

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos