De emigrar a Inglaterra a ser el asador de jugadores de la Premier League: la historia del uruguayo que fundó una compañía de asados en Europa
El emprendimiento busca ofrecer una auténtica experiencia de asado uruguayo en Londres
El emprendimiento busca ofrecer una auténtica experiencia de asado uruguayo en Londres
En 2003, con un Uruguay golpeado por los efectos de la crisis, los padres de Bruno Lacassie decidieron dejar su barrio, Malvín y emigrar a Inglaterra en busca de un mejor futuro para ellos y para sus hijos,
“Fue muy difícil entender la escuela, el idioma, la gente, la cultura, el frío. Fue algo muy drástico como niño aceptar que nos tocaba quedarnos acá a vivir y crecer”, cuenta el emprendedor que llegó a Europa cuando tenía nueve años.
Ya instalado en Inglaterra, su interés por el mundo de la cocina no tardó en aflorar y a los 14 años ya sabía que era a eso a lo que se quería dedicar. Pero el amor por esta profesión no fue solo cuestión de gustos, mucho tenía que ver con la experiencia de haber visto a su padre vender comida a domicilio en Uruguay para sacar adelante a su familia.
“Siempre he tenido esa pasión para salir adelante con la cocina”, reconoce el uruguayo.
Lacassie estudió para ser chef y trabajó por más de 10 años en restaurantes de distintas culturas, así como de asador en una compañía en Inglaterra. Fue entonces cuando vio un nicho de negocio: el asado tal como lo conocía no existía en Inglaterra.
“Empecé a hacer asados entre los clientes que yo trabajaba, les pedía que me dejaran mostrarles algo diferente y empecé a notar que la gente se interesaba mucho en la manera en qué cocinaba”, repasa sobre el surgimiento de esta idea de negocio.
De esta manera, en 2023 fundó su compañía de asados, Parrilla Charrúa, una iniciativa que busca ofrecer una auténtica experiencia de asado uruguayo en Londres.
Para esto, el emprendimiento se encarga de llevar las parrillas, la carne y de hacer un show de fuego lento en la casa del cliente o en eventos como cumpleaños o casamientos, con cortes premium traídos de Uruguay, Argentina o Brasil.
Además, no solo muestra la tradición uruguaya a través de la comida, sino también a través de elementos identitarios como el mate y vestimenta típica. Según la dimensión del evento, el chef trabaja con sus padres o hermanos, o contrata cocineros que conoce de su pasado como chef. El uruguayo no solo trabaja en Inglaterra, sino que se traslada a demanda a otros países cercanos.
A través de un amigo colombiano que trabaja como barbero de algunas estrellas del fútbol inglés, Lacassie cocinó para Marc Cucurella, jugador del Chelsea y a partir de ese momento, los jugadores de la Premier League se convirtieron en sus principales clientes.
A lo largo de estos dos años al frente de Parrilla Charrúa, Lacassie ha cocinado para jugadores como Santiago Bueno, del Wolverhampton, Alejandro Garnacho, del Manchester United, Manuel Ugarte del PSG, o Valentín Barco, del R. C. Estrasburgo, entre otros.
“Normalmente, a los futbolistas les cuesta mucho poder tener una vida normal. Y nosotros damos mucha privacidad a los clientes, y somos muy profesionales en lo que hacemos”, cuenta sobre su posicionamiento en este nicho de negocio.
El plan de Lacassie es seguir haciendo crecer el negocio y ser un asador popular en Inglaterra, con contratos con grandes clubes y empresas y seguir llevando la cultura uruguaya al otro lado del mundo.
“Quiero mostrar que el asado, más que de comer, se trata de charlar, hablar, reírse, y compartir”, sostuvo.