La inteligencia artificial (IA) se está incorporando cada vez más al mundo laboral, especialmente con el fin de mejorar y automatizar tareas repetitivas y en puestos de trabajo remunerados con salarios medios y altos. Los datos surgen de un informe publicado por Anthropic, empresa de investigación y desarrollo de inteligencia artificial, en base a análisis basados en millones de conversaciones anónimas registradas en su chatbot Claude.ai.
Entre las principales conclusiones del estudio, consignó Europa Press, se destaca que
la IA se utiliza principalmente en informática y matemáticas (en el 37,2% de los casos), específicamente en tareas de desarrollo de software -modificación, depuración de código y resolución de problemas de red- y redacción técnica.
En segundo lugar se ubicaron artes, diseño, deportes, entretenimiento y medios (10,3%), principalmente para diferentes tipos de redacción y edición.
En contraposición, las ocupaciones incluidas en las áreas de agricultura, pesca y silvicultura fueron las que tuvieron menos representación, con el 0,1% de las consultas.
El estudio también señala que esta tecnología se utiliza para mejorar las actividades (en un 57% de los casos), colaborando con las capacidades humanas, como la validación o el aprendizaje. En tanto, en el 43% de los casos la IA se utiliza para automatizar tareas repetitivas y trabajar de forma autónoma.
Por otro lado, Anthropic detalla que la IA se emplea con más frecuencia en tareas asociadas a trabajos con salarios medios y altos, como programadores informáticos y científicos de datos, pero no es tan habitual en los trabajos con salarios más bajos. "Esto probablemente refleja tanto los límites de las capacidades actuales de la IA como las barreras prácticas para el uso de la tecnología", expresó la empresa en un comunicado
El análisis también revela que muy pocas ocupaciones utilizan la IA en la mayoría de las tareas asociadas a su trabajo. En este sentido, el 4% de los trabajadores utiliza la IA en al menos el 75% de las tareas, mientras que el uso más moderado está mucho más extendido y aproximadamente el 36% de los empleados la utilizan en al menos el 25% de los casos.