La cifra de ingresos al país en lo que va de la temporada de verano 2025 ya superó el millón de turistas, según datos recabados entre el 20 de diciembre y el 30 de enero por la Dirección Nacional de Migración.
De estos 1.064.023 ingresos, los argentinos representaron el 52% del total, con 563.005 turistas. Le siguieron los uruguayos no residentes, con 298.776 entradas (28% del total) y los brasileños, con 80.844 ingresos (un 7% del total).
Los estadounidenses (16.401), paraguayos (14.625), chilenos (11.743 ), españoles (7.194), colombianos (5.912), venezolanos (5.679) y nacionalidades sin mencionar (59.844 entradas), completan el listado de los ingresos registrados hasta el 30 de enero.
Consultado en rueda de prensa, Eduardo Sanguinetti, ministro de Turismo, dijo estar satisfecho con cómo viene la temporada y aseguró que, en base a los datos parciales y al contacto con los operadores, se observó "un ritmo sostenido" de la actividad turística durante todo el mes de enero.
"No hubo un bajón pronunciado en la segunda quincena (de enero) y tenemos muchas consultas y confirmaciones para el mes de febrero. Carnaval, que cae la primera semana de marzo, va a hacer que se estire la temporada un poco más", adelantó el jerarca.
En lo que va de la temporada, Paysandú lidera como el punto de mayores ingresos al país, al haber registrado 214.148 entradas (el 20% del total). Le siguió Fray Bentos con 183.712 ingresos (17%) y Colonia, con 175.809 accesos, (16%).
El Aeropuerto Internacional de Carrasco, por su parte, se ubicó en el cuarto lugar, con 132.969 entradas (12%), y el Puerto de Montevideo, con 57.095 (5%) en séptimo lugar, tras Salto y Rivera y antes que el Chuy y Río Branco.