24 de febrero 2025
Dólar El Observador | Auspicio BROU Cotizaciones
Compra 42,00 Venta 44,50
24 de febrero 2025 - 13:17hs

“Las niñas que nacieron en 1995 y que hoy son mujeres adultas siguen enfrentando diferentes tipos de violencia ”, aseguró la directora regional de ONU Mujeres para las Américas y el Caribe, María Noel Vaeza, en el marco del aniversario de la Cuarta Conferencia Mundial sobre la Mujer, un hito que en 1995 sentó las bases para las políticas, programas e inversiones en pro de la igualdad de género.

En este sentido, según consignó EFE, Vaeza explicó que estas cuentan con “menos oportunidades para participar en la vida pública, pueden recibir un salario menor que un hombre por un trabajo de igual valor y reciben un 25% menos de crédito al pedir financiamiento para sus emprendimientos".

"En la región, a las mujeres les cuesta mucho más que a los hombres acceder al financiamiento y, una vez que acceden, las tasas de interés o los plazos de devolución las desfavorecen", añadió el secretario general de la Secretaría General Iberoamericana, Andrés Allamand,

Más noticias

En la ocasión Vaeza pidió avanzar hacia "una sociedad del cuidado" e invertir en las mujeres en todos los sectores, “ya que el PIB per cápita mundial podría aumentar un 20% si se reduce la brecha entre hombres y mujeres”.

En esta línea sostuvo que América Latina debe hacer "más, mejor y más rápido" para alcanzar la igualdad entre hombres y mujeres en la región.

Temas:

emprendedores mujeres Financiamiento

Seguí leyendo

Te Puede Interesar

Más noticias de Argentina

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos