Estas son algunas de las últimas movidas gerenciales de las empresas con operaciones en Uruguay.
Logicalis anunció cambio de liderazgo en América Latina
La empresa global de soluciones y servicios de tecnología de la información y comunicación, que cuenta con presencia en Uruguay, anunció recientemente cambios en la dirección de sus operaciones en la región. A partir del 1º de marzo de 2025, Marcio Caputo, actual vicepresidente de la compañía en Brasil y director de operaciones de Latam, asumirá el cargo de CEO para América Latina, cargo que ocupaba hasta el momento Rodrigo Parreira.
En su nuevo rol, el desafío de Caputo será mantener la trayectoria de crecimiento de la empresa, mejorando continuamente el portafolio y fortaleciendo la oferta de servicios integrados de tecnología. “Mi compromiso es continuar trabajando para posicionar a Logicalis como líder en soluciones y servicios de TI en América Latina”, afirmó.
Caputo ingresó a Logicalis hace 10 años y ya estuvo a cargo de las operaciones de la empresa en los países de la región Sur de América Latina. En 2022, se convirtió en director de operaciones para América Latina y, a mediados de 2024, también asumió el cargo de vicepresidente de Brasil. Parreira, por su parte, pasará a actuar como consultor del Grupo Logicalis.
Martín Mesa será el nuevo gerente comercial de Santa Rosa
Con formación académica en marketing, publicidad, y customer experience, y una trayectoria de más de 15 años en el sector automotriz, Mesa se incorporará como gerente comercial del grupo, que representa a las marcas Nissan, Renault, Mitsubishi, Iveco, JMC, Farizon, Omoda, Jaecoo, Changan, Deepal, Leapmotor, Zeekr y GWM.
En este rol sus responsabilidades abarcarán la gestión integral del negocio y el desarrollo de estrategias comerciales alineadas con las políticas de las marcas (Mitsubishi Motors, Changan y Deepal) y sus respectivas terminales en el exterior.
“Mis principales desafíos están orientados a la expansión y consolidación de la red de distribución, el cumplimiento de los objetivos de crecimiento y la generación de nuevas oportunidades de negocio a través del desarrollo de nuevos productos de nuevas energías”, sostuvo el ejecutivo.
En este sentido, el eje de su gestión estará centrado en la planificación estratégica y la expansión comercial para asegurar una buena integración de las marcas con el ecosistema de clientes y concesionarios. El desarrollo de productos eficientes y de alta calidad, orientados en brindar la mayor seguridad a los clientes, la optimización de procesos internos, el trabajo en equipo y la innovación serán elementos clave de la nueva gestión.
WhatsApp Image 2025-01-31 at 15.28.51 (1).jpeg
Juan-Galo Macià será el presidente de Engel & Völkers Sudamérica
La agencia inmobiliaria, que en Uruguay se especializa en la venta y alquiler de propiedades en las zonas residenciales de Montevideo y Punta del Este, anunció el nombramiento de Juan-Galo Macià como presidente de Sudamérica, con el objetivo de consolidar a la compañía como la principal inmobiliaria de lujo en el mundo hispano.
El nuevo presidente de Engel & Völkers para Sudamérica liderará el desarrollo desde la oficina regional de Barcelona, donde se seguirá desempeñando como CEO de la compañía en España, Portugal y Andorra. Bajo su liderazgo, la empresa prevé expandir su presencia Sudamérica, fortaleciendo la sinergia entre estas regiones.
“Nuestro objetivo es lograr un crecimiento anual de dos dígitos hasta 2030, alcanzando más de US$1.500 millones de dólares en volumen de transacciones”, declaró Macià.
El nuevo presidente es licenciado en administración de empresas, marketing y relaciones públicas. Además, posee un máster en asesoramiento y consultoría inmobiliaria y un máster en dirección comercial y marketing. Antes de unirse a Engel & Völkers en 2012, trabajó para la multinacional estadounidense Citibank, donde adquirió una amplia experiencia en diversos canales de venta al consumidor.
filters_focal(2122x1627_2123x1628) (1).webp