La murga Asaltantes con Patente, uno de los títulos emblemáticos en la historia del carnaval uruguayo, debutó en el concurso de carnaval de 2025 en el Teatro de Verano y protagonizó uno de los mejores espectáculos en la primera rueda, en la que las 22 murgas que compiten estrenaron sus propuestas.
La canción de presentación, varios de los segmentos posteriores (el cuplé negligencia o corrupción, el de los pelados, el de la humildad de los uruguayos y el cuplé al revés-, cuando brinda su mirada sobre la batalla cultural y la canción despedida en la retirada dedicada a Carlos Soto fueron contenidos destacados en su show de 45 minutos.
¿Qué querés inventar?
En determinado momento, en el espectáculo titulado “¿Qué querés inventar?”, creado por los letristas Camilo Fernández, Maximiliano Pérez y Christian Ibarzabal, se habla de "los expertos" y en determinado momento la murga canta lo siguiente, aludiendo a Enrique "Cachete" Espert, expresidente de Daepu, fallecido en diciembre de 2023:
Hay muchos que se hacen los Dios Momo
que en carnaval se creen un libro abierto
experto en carnaval habrá uno solo
y ese fue el gran Cachete Exper-to
Luego, con la melodía del tema “Un siglo sin ti (de Chayanne”, la murga canta:
Mil y una vez te criticaron
y también te malinterpretaron
todo un año ya pasó
y nadie te homenajeó
defendiste el gremio de los canillitas
también tiraste tiros en las canillitas
un padre contenedor
dentro de un contenedor
y ahora que no estás aquí
me doy cuenta cuánta falta me haces
el único que le creyó al bufarrón
que decía que no era gay
y los progres dijimos con superación
“si se acuesta con hombres lo es”
pero ahora el tiempo le dio la razón
con esto de la autopercepción
si el tipo te dice que él no es gay
hay que hacer como que no es gay
¡Enrique te pido perdón!
Luego se produjo una "mecha" (contenido añadido al libreto original), protagonizada por Maxi Pérez, que tiene como base la polémica que hubo por contenidos de los espectáculos de los parodistas Caballeros y de la murga La Gran Muñeca que fueron cuestionados públicamente por integrantes de la colectividad judía en Uruguay:
“Perdonanos Enrique, perdonanos de verdad, tenías razón... menos mal que fue con los bufarrones y no con los judíos, si no hoy teníamos un quilombo...”, dice el murguista en este momento, con risas y aplausos en respuesta a eso desde el público, en un Teatro de Verano prácticamente lleno en sus tres zonas de gradas.
Ese momento de la actuación se puede apreciar en el siguiente enlace, desde los 5'30" de la actuación.
Embed - Asaltantes Con Patente - Novena Etapa - Primera rueda - Carnaval 2025
La murga más ganadora de estos años
Asaltantes con Patente logró el segundo puesto en el concurso de carnaval del año pasado y venía entonces de ser la bicampeona en las ediciones previas, en los años 2022 y 2023.
Se trata de una de las murgas más ganadoras en la historia:
- Patos Cabreros 16 primeros premios
- Asaltantes con Patente 15 primeros premios
- Curtidores de Hongos 13 primeros premios
- Los Saltimbanquis 12 primeros premios
- Diablos Verdes 8 primeros premios
Nota: se citan los cinco conjuntos más ganadores, fuente: Daecpu
Dónde verla en los tablados
Este miércoles 12 Asaltantes con Patente se presentará desde la hora 23:40 en el Tablado del Parque Rodó.
Este jueves 13 tendrá tres actuaciones: a las 22:50 en el tablado del Club Malvín; a las 23:50 en el Velódromo Municipal; y a las 00:50 en el tablado de la Plaza 1º de Mayo.
En el Teatro de Verano, en el concurso de carnaval, en la segunda rueda se presentará el viernes 21, a última hora, pasada la medianoche (desde las 00:20).
Asaltantes con Patente 3.jpg
Asaltantes con Patente 2025.
DAECPU