3 de febrero 2025
Dólar El Observador | Auspicio BROU Cotizaciones
Compra 41,95 Venta 44,45
3 de febrero 2025 - 18:51hs

Raúl Sánchez, director responsable del conjunto, informó a El Observador que este lunes 3, luego de todo lo que sucedió desde el debut de Caballeros en la primera rueda del concurso de agrupaciones (el pasado jueves 30 de enero), hubo una reunión entre representantes del conjunto y del Comité Central Israelita del Uruguay, en instalaciones del club Hebraica y Macabi.

“Fue una reunión hermosa, quedé enamorado de esa gente, fue una instancia de mucho aprendizaje para ambas partes, con un espíritu constructivo, cada uno escuchó al otro, donde nos explicamos cosas y aprendimos, por lo menos nosotros aprendimos mucho”, expresó Sánchez.

Más noticias

"Nos pidieron que no cambiáramos nada"

Durante la reunión, “nos pidieron especialmente que no cambiáramos nada, ni un ápice, de lo que hacemos y decimos”, añadió.

Contó que las autoridades de la colectividad judía en Uruguay les trasladaron muchas reflexiones que “nos permiten crecer como artistas”, y que desde el conjunto se detalló que los motivos para elegir la parodia lejos estuvieron de aprovechar el momento que vive el pueblo israelí, debido al conflicto bélico: “La eligimos por las oportunidades artísticas que brindaba a los técnicos y componentes y porque hacía mucho que esa parodia no se hacía”.

Por Caballeros, uno de los cinco conjuntos de la categoría parodistas –los otros son Adam’s, Momosapiens, Los Muchachos y Zíngaros–, concurrieron a la reunión su director y el autor de los textos, Martín Perrone.

El mercader de Venecia es una obra de William Shakespeare ambientada en Italia, creada a fines del siglo XVI y es una de las parodistas de Caballeros para el concurso de 2025, cuya otra pieza paródica es “Al maestro con cariño”.

Lacras y antisemitas

Las repercusiones que hubo, especialmente en las redes sociales y de parte de algunas personalidades con actividad pública notoria, generaron en el conjunto “sorpresa y dolor”, admitió Sánchez, “porque se nos trató de lacras y antisemitas y muy lejos estamos de ser eso, basta con conocernos o al menos hablar con nosotros para saberlo”.

“Parodiamos una obra muy conocida, se hizo una película también, todo lo que tenemos en el espectáculo es un manejo paródico de la obra original”, detalló.

Citó, a modo de ejemplo, que en cierto momento el actor principal dice: “Harto estoy hija de que a los judíos siempre nos traten de tacaños y amarretes (…), es increíble que no podamos caminar por las calles de Venecia sin que nos tiren piedras y discriminen”.

El comunicado

En las últimas horas, Caballeros emitió un comunicado en el que se refiere a la polémica y aclara que la "parodia no fue realizada con fines antisemitas ni con intención de ofender a ninguna comunidad". "Nuestra única intención fue representar un clásico como parte de la tradición cultural que caracteriza a esta fiesta popular en el marco de un concurso", agrega el texto.

Sobre la reunión en sí, el conjunto aclaró que fue un encuentro "cordial" en el que expusieron su visión respecto al tema. "Escuchamos y comprendimos su planteo respecto a lo peligroso que significa perpetuar mensajes antisemitas", indica Caballeros en el comunicado.

De acuerdo con la versión del conjunto, desde el Comité Central Israelita del Uruguay "comprendieron" las intenciones artísticas y "no quedó ningún malestar entre las partes". "Valoramos profundamente este tipo de instancias de diálogo que enriqueces la convivencia y el respeto mutuo entre todas las comunidades", agrega el texto sobre el final.

GimBgsvWoAAdNll.jpg

Visibilizando "lo que ese pueblo tanto sufrió"

“Estamos, en realidad, nos parece, con respeto, visibilizando lo que ese pueblo tanto sufrió en ese momento en el que se hizo la obra”, agregó.

Sánchez dijo, finalmente, que “vamos a dejar lo malo de esto atrás porque preferimos quedarnos con lo lindo, que fue lo que vivimos en esta reunión y el gran respaldo de mucha gente carnavalera y de afuera del carnaval que se preocupó por nosotros”.

Caballeros debutó en el carnaval en 2009 y compitió hasta 2014, luego no salió algunos años y regresó desde el 2022.

Sánchez es su director responsable y en el elenco de 2025, además de él, destacan como componentes Ricardo “Tato” García y Danilo Mazzo.

El espectáculo de este año se titula “Creer”.

Según mencionó el director, hay unas 60 a 70 personas que directa o indirectamente están vinculadas a Caballeros entre componentes, técnicos y otras personas.

Donde ir a verlos

Caballeros, que hasta el momento ha realizado 15 presentaciones en tablados además de su primera asistencia al Teatro de Verano Ramón Collazo del Parque Rodó, este lunes 3 se presentará a la hora 20:50 en el 1° de Mayo; a las 21:50 en el Velódromo Municipal; y a las 23:50 lo hará en el Monumental de la Costa.

A mediados de febrero, en fecha a confirmar, harán su segunda presentación en el Teatro de Verano ante el jurado que preside Nicolás Lasa y el resto del público y no se descarta que sean invitadas al espectáculo autoridades de la colectividad israelita en Uruguay.

A continuación, el espectáculo de Caballeros, con inicio de la parodia El Mercader de Venecia en el minuto 11 de los 70 minutos de actuación.

Embed - Caballeros - Cuarta etapa - Primera rueda - Carnaval 2025

Temas:

Caballeros colectividad israelita Carnaval Carnaval 2025 antisemitas

Seguí leyendo

Te Puede Interesar

Más noticias de Argentina

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos