10 de febrero 2025
Dólar El Observador | Auspicio BROU Cotizaciones
Compra 42,20 Venta 44,60
10 de febrero 2025 - 5:00hs

Tres pantallas táctiles, sensores por doquier y un dispositivo que mide cómo están las llantas. Es, con probabilidad, el auto más antiguo en el país más inteligente.

El vehículo, con más de 117 mil kilómetros, es propiedad de Fernando Álvarez, un uruguayo que vive en el barrio Reducto. Tiene absolutamente de todo.

Las tres pantallas táctiles son utilizadas para entretenimiento, navegación y seguridad. Una de ellas está dedicada a YouTube, otra a Waze, y una tercera se conecta con el sistema de control del auto.

Más noticias

Es la segunda versión de un vehículo que El Observador contó en 2019, pero que ahora fue actualizado con nuevas funciones. Fernando actualizó el dispositivo: pasó de un Renault de 2006 a uno de 2012 y le sumó nuevos chiches.

Fernando Gutiérrez

El aparato que mide el estado de los neumáticos

El vehículo, un Renault Megane, cuenta con un sistema de medición de presión y temperatura de los neumáticos, que emite una alerta en caso de pérdida de presión. Lo observa en una pantalla delantera.

“Si alguno de los neumáticos baja a las 26 libras, me manda una alarma", señaló. “Esto te sirve cuando vas en carretera, apenas empieza a perder aire ya te avisa", agregó.

El sistema del auto está integrado con comandos de voz para el control de luces y dispositivos. “Yo prendía hasta la radio a través de un comando de voz", indicó.

Fernando Gutiérrez

El espejo retrovisor y el dispositivo que "espía"

El auto está equipado con cámaras de vigilancia, GPS y sensores de movimiento que permiten el seguimiento en tiempo real y el registro de imágenes.

Lo más novedoso es su espejo retrovisor digital (lo compró en EEUU porque no se consigue en Uruguay) tiene dos cámaras que graban en tiempo real lo que ocurre atrás y delante del vehículo.

Fernando Gutiérrez
Fernando Gutiérrez
Fernando Gutiérrez

Cada vez que el motor del auto se enciende, el espejo actúa como un celular, encendiéndose automáticamente o tras un breve tiempo de arranque. Este sistema graba de manera continua en una tarjeta micro SD de 256 GB, registrando las imágenes de ambas cámaras, las coordenadas GPS, la velocidad, la fecha y la hora. Cuando la memoria se llena, borra automáticamente los archivos más antiguos.

El espejo no solo graba, sino que también actúa como un asistente de conducción. Gracias a su tecnología de detección, identifica los márgenes de la calle y la velocidad de los vehículos cercanos. Si detecta que un auto adelante ha reducido la velocidad, emite una alerta en inglés indicando el acercamiento. También avisa si el carril está ocupado y si el auto no tiene espacio para ingresar.

Otra de sus ventajas es su capacidad de visión nocturna e infrarroja, que permite mejorar la visibilidad en condiciones de niebla cerrada o de baja iluminación. Además, cuando el vehículo está detenido en un semáforo y el auto de adelante avanza, el sistema notifica al conductor para que reactive la marcha sin necesidad de una bocina de advertencia desde atrás.

En cuanto a la modalidad de uso, el conductor puede elegir entre varias opciones: visualizar ambas cámaras en simultáneo, enfocarse en la delantera o la trasera. Utilizar la vista trasera como retrovisor digital tiene la ventaja de que la visión no se ve obstruida por pasajeros o elementos dentro del vehículo y cuenta con un ángulo de visión ampliado el campo visual más allá de los espejos convencionales.

Más allá de su función como asistente de conducción y seguridad, el espejo retrovisor inteligente también puede usarse como un centro multimedia. Es compatible con aplicaciones como Spotify y TuneIn, lo que permite escuchar radio por internet y transmitir el audio al sistema de sonido del auto vía Bluetooth. Así, un conductor que esté en una zona sin cobertura de determinada emisora puede acceder a ella a través de la conexión WiFi del espejo.

El auto también posee un celular viejo con una app descargada (Alfred Camera) que detecta cualquier movimiento dentro del auto cuando está estacionado. Si detecta actividad, envía una alerta al celular del propietario. Funciona de manera independiente porque tiene su propio chip y batería, además de estar conectado a un powerbank para durar más tiempo. La versión gratuita de la app permite la visualización en tiempo real, mientras que la versión paga almacena las grabaciones en la nube por unos 3 dólares mensuales.

El vínculo con su casa domotizada

El automóvil está vinculado con el sistema domótico de su casa. Por ejemplo, cuando el propietario llega, el sistema de la casa detecta la presencia del vehículo y activa determinadas funciones.

“Cuando llego a casa y digo que voy a entrar, se activa el sistema, abre los portones y prende las luces", contó.

El propietario ha instalado un sistema que le permite apagar el auto a distancia en caso de robo. Si bien ahora no estaba disponible porque tiene que instalarlo, contó que este mecanismo se activa mediante un comando de voz o un mensaje de texto, pero solo cuando el vehículo está detenido. “El motor se apaga en el momento en que el auto llega a velocidad cero", contó.

Temas:

Tesla Uruguay

Seguí leyendo

Te Puede Interesar

Más noticias de Argentina

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos