15 de abril 2025
Dólar
Compra 40,85 Venta 43,25
15 de julio 2024 - 14:28hs

La Facultad de Ingeniería (Fing) de la Universidad de la República celebró este año la emisión de su título de grado y pregrado número 20.000.

La institución, fundada en 1892, informó un fuerte incremento de la cantidad de egresados a lo largo de las décadas.

En 1975, se habían otorgado 2.500 títulos, cifra que superó los 6.500 en 1990 y llegó a 20.000 en 2024 en diversas ingenierías, agrimensura, licenciaturas, perito y analista, según cuenta la historiadora María Laura Martínez, en su libro "75 primeros años en la formación de los ingenieros nacionales. Historia de la Facultad de Ingeniería (1885-1960)".

Más noticias

Actualmente, Fing ofrece doce ingenierías, cuatro licenciaturas y siete carreras de tecnólogo, con una matrícula en constante aumento. Desde aproximadamente 1.000 nuevos estudiantes en 2000, se estima que en 2024 ingresarán 2.500. En el último año, se emitieron cerca de 500 títulos de grado y pregrado.

El reto de formar más ingenieros de la Facultad de Ingeniería

El presidente de la Asociación de Ingenieros del Uruguay, Martín Dulcini, destacó la importancia global de la ingeniería y su papel fundamental en el desarrollo de las sociedades. Según informes de la Unesco, la ingeniería debe ser más innovadora, inclusiva, cooperativa y responsable, y es esencial que más jóvenes, especialmente mujeres, elijan esta carrera.

Dulcini señaló que Uruguay ha superado la media mundial en el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 gracias a la ingeniería. Aumentar el número de ingenieros es un reto nacional. Fing ha pasado de otorgar 65 títulos por año en sus primeros 100 años a 416 por año en los últimos 30, lo que es un logro significativo.

El decano de Fing, Pablo Ezzatti, enfatizó la necesidad de seguir formando profesionales de alta calidad para enfrentar los desafíos científicos y tecnológicos de la época. Ezzatti también destacó la importancia de aumentar la presencia de mujeres en las carreras de ingeniería, como en Ingeniería en Computación, donde el 80% de los inscritos son hombres.

image.png

Para Ezzatti, es importante acompañar el crecimiento de los sectores tecnológicos con más ingenieros e ingenieras, con la meta de alcanzar los 25.000 títulos en siete años y los 30.000 en diez años. Para lograrlo, es fundamental coordinar el sistema educativo y promover las formaciones científico-tecnológicas en Uruguay.

Temas:

Facultad de Ingeniería Universidad de la República

Seguí leyendo

Te Puede Interesar

Más noticias de Argentina

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos