2 de abril 2025
Dólar
Compra 41,05 Venta 43,45
1 de abril 2025 - 10:04hs

La generación de imágenes con inteligencia artificial se volvió una tendencia viral en redes sociales. Desde retratos con estética de anime hasta figuras coleccionables en estilo 3D, hoy basta con subir una foto y escribir una instrucción para obtener un resultado visual personalizado. H

Herramientas como Grok, ChatGPT o generadores de imágenes 3D permiten replicar estéticas reconocibles, como las del Studio Ghibli y Pixar. Estas plataformas están al alcance de cualquier usuario con conexión a internet y, en muchos casos, sin costo.

Cómo hacerlo

Más noticias

Transformar una foto al estilo Ghibli

A través de Grok, una herramienta accesible desde X (antes Twitter), los usuarios pueden transformar fotos al estilo del estudio japonés Studio Ghibli.

El proceso comienza al iniciar sesión con una cuenta de X. Luego, se debe subir una foto clara y con rostros visibles, junto con una descripción del estilo deseado.

Un ejemplo de instrucción posible es: “Transforma esta foto al estilo anime de Studio Ghibli”. Tras procesar el pedido, Grok genera la imagen.

El resultado es una ilustración que recrea el retrato original con una estética propia del universo de Hayao Miyazaki. Puede haber variaciones o distorsiones.

Este servicio es gratuito y apunta a usuarios que quieren explorar imágenes nostálgicas sin herramientas avanzadas de edición.

Mayor precisión con ChatGPT Plus

Para quienes buscan resultados más refinados, una opción paga es el modelo GPT-4.5 de ChatGPT, disponible en su versión Plus.

En este caso, el usuario inicia una nueva conversación, sube una foto y escribe una instrucción detallada sobre cómo desea la transformación.

Una orden posible es: “Convierte esta foto al estilo del universo de Studio Ghibli, aplicando los rasgos característicos del anime japonés. Conserva la pose y el fondo”.

La inteligencia artificial procesa el pedido y entrega una nueva versión de la imagen con más fidelidad al estilo visual buscado.

Los resultados suelen mostrar mayor precisión en colores, líneas y composición que en otras plataformas.

Crear un juguete coleccionable estilo Pixar

Otro uso popular de IA es generar empaques ficticios de figuras coleccionables con estética 3D, similares a personajes de Pixar.

El prompt describe en detalle cómo debe verse el personaje, su pose, accesorios y estilo visual. Se puede usar junto a una fotografía de referencia.

Por ejemplo: crear una figura llamada “Presidente Yamandú Orsi” en un blister transparente con fondo negro, articulaciones visibles y accesorios como un termo y un mate. Además, se agrega una calcomanía de “EDICIÓN ESPECIAL” y una ilustración en estilo cómic a un costado del empaque.

ChatGPT Image 1 abr 2025, 09_54_06.png
Este es el prompt usado: Haz un empaque de juguete coleccionable de esta persona en estilo 3D tipo Pixar, sonriendo, con articulaciones visibles (hombros, codos, rodillas, cuello). Está de pie dentro de un blister transparente con un fondo urbano negro. Agrega su nombre “Presidente” en verde negrita en la parte superior, el nombre completo “Yamandú Orsi” debajo en blanco, y una calcomanía verde que diga “EDICIÓN ESPECIAL”. Incluye 3 accesorios a juego que son “la banda presidencial uruguaya (tomá como referencia para hacerlo), un termo con calcomanía de uruguay y un mate”. A la derecha, añade una ilustración más pequeña en estilo cómic, con contornos marcados y colores planos, que coincida con su atuendo y pose. Usa la foto de la persona como referencia.

Este es el prompt usado: Haz un empaque de juguete coleccionable de esta persona en estilo 3D tipo Pixar, sonriendo, con articulaciones visibles (hombros, codos, rodillas, cuello). Está de pie dentro de un blister transparente con un fondo urbano negro. Agrega su nombre “Presidente” en verde negrita en la parte superior, el nombre completo “Yamandú Orsi” debajo en blanco, y una calcomanía verde que diga “EDICIÓN ESPECIAL”. Incluye 3 accesorios a juego que son “la banda presidencial uruguaya (tomá como referencia para hacerlo), un termo con calcomanía de uruguay y un mate”. A la derecha, añade una ilustración más pequeña en estilo cómic, con contornos marcados y colores planos, que coincida con su atuendo y pose. Usa la foto de la persona como referencia.

Retratos divididos en dos estilos: realismo vs animación

Una tercera opción que circula en redes sociales es la de dividir el rostro en dos mitades con estilos opuestos: una animada y otra hiperrealista.

La composición parte de un retrato frontal, y se emplea un prompt específico con instrucciones de estilo, textura y división visual.

ChatGPT Image 1 abr 2025, 10_02_35.png
Crea un retrato de frente y en primer plano de Luis Suárez. La mitad del rostro que sea en formato studio ghibli, la otra mitad que sea real. Usa como referencia a la foto.

Crea un retrato de frente y en primer plano de Luis Suárez. La mitad del rostro que sea en formato studio ghibli, la otra mitad que sea real. Usa como referencia a la foto.

Temas:

Pixar Studio Ghibli ChatGPT

Seguí leyendo

Te Puede Interesar

Más noticias de Argentina

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos