El Observatorio Astronómico Los Molinos (OALM) informó sobre un evento astronómico que podrá observarse este miércoles 30 de abril.
Desde las 19:30 horas, y hasta la puesta de ambos astros, se verá una conjunción entre la Luna y Júpiter en el sector noroeste del cielo.
La conjunción ocurre cuando dos astros, desde la perspectiva terrestre, parecen acercarse en el cielo aunque estén separados por millones de kilómetros.
El evento será visible a simple vista, sin necesidad de instrumentos ópticos, siempre que las condiciones meteorológicas lo permitan.
Para una mejor observación, se recomienda ubicarse en zonas con baja contaminación lumínica y con un horizonte despejado hacia el noroeste.
¿Qué es una conjunción astronómica?
En astronomía, una conjunción se produce cuando dos cuerpos celestes presentan la misma ascensión recta, viéndose cerca uno del otro en el firmamento.
Aunque los astros no estén realmente próximos, su alineación visual genera un espectáculo que capta la atención de observadores y astrónomos.
En este caso, la Luna, nuestro satélite natural, se alineará con Júpiter, el planeta más grande del sistema solar.
Recomendaciones para observar el evento
El OALM sugiere comenzar la observación poco después del anochecer, dado que tanto la Luna como Júpiter irán descendiendo hasta ocultarse.
Llevar binoculares puede enriquecer la experiencia, permitiendo distinguir detalles como las lunas galileanas de Júpiter.
No obstante, el fenómeno será apreciable a simple vista, presentando un atractivo visual notorio en el cielo crepuscular.