4 de febrero 2025
Dólar El Observador | Auspicio BROU Cotizaciones
Compra 41,95 Venta 44,45
4 de febrero 2025 - 5:00hs

Operator, el nuevo agente de IA de OpenAI, fue puesto a prueba para comprar un pasaje de ómnibus en Uruguay. Un usuario uruguayo en EE.UU., Gabriel Labrada, le pidió que adquiriera un boleto de Montevideo a Punta del Este con la empresa COT.

Se le indicó que buscara la tarifa más barata y que la hora no fuera exacta, pero sí dentro del sábado en la mañana. Con esa instrucción, la IA comenzó el proceso de manera autónoma, con mínimas intervenciones del usuario.

Operator - 3 February 2025 (2).mp4

Cómo operó la inteligencia artificial

Operator ingresó a al buscador Bing y buscó "COT bus company Uruguay" para encontrar la web de la empresa de transporte. Al llegar a la página, seleccionó Punta del Este como destino y eligió la fecha 2 de febrero, de forma automática.

Más noticias

Luego buscó el precio más barato y encontró que todos los boletos costaban lo mismo. Identificó un viaje a las 8:15 AM, informando que el ómnibus llegaría a las 10:15 AM. Luego preguntó: "¿Querés proceder a reservar el ticket?".

Tras recibir la confirmación del usuario, Operator seleccionó el asiento y presionó "Siguiente". Como no tenía datos personales preconfigurados, solicitó el nombre, apellido, número de documento, teléfono y correo electrónico.

Para la prueba, el usuario ingresó datos ficticios, lo que permitió que la IA avanzara hasta la sección de pago. Allí preguntó: "¿Con qué querés pagar?". Al recibir la respuesta "Visa", la IA procesó la información y trató de continuar con la compra.

Al intentar avanzar, Operator detectó que el número de documento no era válido, por lo que el usuario debió ingresar su número real. Finalmente, la IA mostró la confirmación del ticket con el precio final y preguntó si quería proceder con el pago.

Para evitar la compra real, el usuario decidió no completar el proceso, pero la prueba demostró que la IA fue capaz de gestionar casi todo el procedimiento de manera autónoma, con la única excepción del número de documento.

El futuro de los agentes de IA

Los agentes de IA han sido tema de debate entre los líderes del sector. Sam Altman, CEO de OpenAI, ha señalado que estos sistemas podrían integrarse en la fuerza laboral en 2025, transformando el rendimiento empresarial.

Por su parte, Dario Amodei, CEO de Anthropic, destaca el impacto potencial de la IA en salud, economía y gobernanza. Sin embargo, advierte que es clave que las democracias establezcan salvaguardias para su desarrollo responsable.

Operator y su acceso limitado

Por el momento, Operator está disponible solo en ChatGPT Pro en Estados Unidos y tiene un costo de 200 dólares. A pesar de sus capacidades avanzadas, aún enfrenta restricciones como la validación de datos en plataformas específicas.

La prueba en Uruguay dejó en evidencia que estos agentes pueden automatizar tareas complejas, aunque todavía dependen de ciertos datos que solo los usuarios pueden proporcionar.

Temas:

OpenAI ChatGPT Punta del Este EE.UU. Montevideo

Seguí leyendo

Te Puede Interesar

Más noticias de Argentina

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos