El Observatorio Astronómico Los Molinos (OALM) informó que este fin de semana se podrán observar dos fenómenos astronómicos desde Uruguay. Ambos serán visibles a simple vista en el cielo nocturno y ocurrirán en dirección noreste.
El domingo 9 de junio, la Luna se alineará visualmente con Marte, en un evento conocido como conjunción. Este fenómeno se produce cuando dos cuerpos celestes parecen estar muy cerca uno del otro en el cielo, aunque en realidad se encuentran a distancias muy diferentes.
Según el OALM, la conjunción será visible en Uruguay a partir de las 20:30, mirando hacia el noreste, y podrá apreciarse durante toda la noche. Marte se distinguirá por su característico brillo rojizo, que contrastará con la luminosidad de la Luna.
El lunes 10 de junio, la Luna volverá a protagonizar una conjunción, esta vez con Pollux, la estrella más brillante de la constelación de Géminis. Este evento podrá observarse desde las 21:00, también en dirección noreste y a lo largo de la noche.
Pollux, ubicada a unos 34 años luz de la Tierra, es una estrella gigante naranja fácilmente reconocible por su intenso brillo. La cercanía aparente con la Luna permitirá identificarla sin dificultad en el cielo despejado.
Cómo y dónde observarlas
Las conjunciones podrán verse a simple vista, sin necesidad de telescopios o binoculares. Para una mejor observación, se recomienda buscar un lugar con baja contaminación lumínica y un horizonte despejado en dirección noreste.
Si bien no es imprescindible, el uso de instrumentos ópticos puede mejorar la experiencia, permitiendo distinguir detalles de Marte o la tonalidad de Pollux.
El estado del tiempo será un factor clave. Si el cielo está despejado, los fenómenos serán visibles en su totalidad. En caso de nubosidad, podrían verse parcialmente o no ser perceptibles. Aunque no se especifica explícitamente el estado de nubosidad, Inumet ya ha pronosticado baja probabilidad de lluvias para ambos días, lo que sugiere condiciones mayormente despejadas o parcialmente nubladas.