El Observatorio Astronómico Los Molinos (OALM) emitió una serie de recomendaciones para poder ver los eventos durante la Semana de Turismo o Semana Santa.
Turismo inicia este domingo 13 y se extenderá hasta el domingo 20 de abril, pero el primer evento astronómico se podrá ver horas antes del inicio de la festividad.
Este sábado entre las 22:25 y las 23:20 hubo una Luna llena que pasará por delante de la estrella Spica, que es la más brillante de la constelación de Virgo. Este fenómeno "se da por una cuestión de perspectiva desde algunas zonas de nuestro planeta y no se necesita más que cielo despejado para poder observarlo", informó el observatorio.
Luna y estrella Spica
Foto: Observatorio Astronómico Los Molinos
Ya adentrados en la Semana de Turismo, el miércoles 16 de abril se podrá ver la conjunción entre la Luna y la estrella Antares, que es la más brillante de la constelación Escorpio.
El fenómeno es visible desde que salen los cuerpos, a las 20:30 del miércoles, mientras que podrán verse por el resto de la noche.
Luna durante Semana de Turismo
Luna durante Semana de Turismo
Foto: Observatorio Astronómico Los Molinos
El resto de la noches de Turismo, poco después de la caída del Sol, podrá observarse a Júpiter y a Marte. Para poder observarlo se necesita orientarse hacia la constelación de Orión, que está relativamente baja en el cielo, y buscar los dos objetos más brillantes.
El instituto también señala la presencia de las estrellas Betelgeuse, Sirio y Proción, y el grupo de estrellas Triángulo de Verano.
Cielo toda la semana
Foto: Observatorio Astronómico Los Molinos
En las madrugadas, sobre las 5:30 hasta el amanecer, mirando hacia el este podrán observarse a los planetas de Venus, Saturno y Mercurio, en una formación triangular. En este caso, Venus es fácilmente distinguible por su brillo.
Neptuno también aparece en la pantalla, pero a diferencia de los otros planetas, es solamente observable a través de un telescopio.
Cielo toda la semana
Foto: Observatorio Astronómico Los Molinos