Las oportunidades económicas
La Libertadores representa para los clubes una enorme ocasión económica para recaudar.
En las últimas seis ediciones, de 2019 a 2024, Nacional cobró US$ 28.740.000 por sus actuaciones en la Libertadores, y Peñarol recibió US$ 24.045.000 por sus participaciones en la Libertadores y en la Sudamericana.
Además, US$ 32.856.500, que ingresaron Liverpool, Defensor Sporting, Rentistas, Racing, Wanderers, Cerro Largo, Danubio, Boston River, River Plate, City Torque, Plaza Colonia, Juventud, Fénix, Progreso y Deportivo Maldonado, de Conmebol en seis años por Libertadores y Sudamericana.
Esas cifras, que mueven las agujas de los grandes, estarán atadas a la actuación.
Por jugar la fase de grupos cobrarán US$ 3.000.000 y por cada triunfo un bono de US$ 330.000.
Peñarol diagramó su presupuesto del año llegando otra vez a semifinales de la Libertadores y recaudando US$ 10.000.000 en premios. Para ello deberá repetir la campaña de 2024 sino, además de los reveses deportivos, cargará con números rojos.
El otro problema que sufrirá Peñarol: jugará a puertas cerradas y con las tribunas vacías los tres partidos de local en la fase de grupos en el Campeón del Siglo, con el impacto que eso tiene en el aspecto económico, y la forma en que repercute en el equipo, que ya no tendrá el aliento de los hinchas, que realmente saben hacer local a su equipo.
Las oportunidades de Peñarol
El efecto de Aguirre genera el espacio para que los hinchas puedan soñar en grande con Peñarol en la Copa, incluso cuando después del inicio en el Torneo Apertura (solo ganó dos partidos y convirtió ocho goles en nueve encuentros) no existen argumentos futbolísticos que sostenga cualquier aspiración de los aurinegros. Además de perder los clásicos de pretemporada, actualmente ocupa la 11° posición con 9 puntos.
Peñarol viajó este martes de tarde y se instaló en Buenos Aires, para esperar el encuentro.
El técnico llevó a 23 futbolistas, Guillermo De Amores, Martín Campaña, Leo Coelho, Juan Rodríguez, Javier Méndez, Nahuel Herrera, Maximiliano Olivera, Camilo Mayada, Pedro Milans, Lucas Hernández, Ignacio Sosa, Rodrigo Pérez, Eric Remedi, Leandro Umpiérrez, Javier Cabrera, Héctor Villalba, Diego García, Leonardo Fernández, Felipe Avenatti, Maximiliano Silvera, Jaime Báez, Alexander Machado y David Terans, y no consideró a Franco “Cepillo” González, quien volvió a una convocatoria por primera vez en la temporada el domingo ante Cerro Largo, ni a Damián Suárez y Gastón Silva, lesionado.
Nacional Peñarol clásico Gran Parque Central Torneo Apertura Martín Campaña.jpeg
Martín Campaña en su debut clásico
FOTO: INÉS GUIMARAENS
Entre los 23 convocados se encuentra el juvenil Leandro Umpiérrez, de 21 años, que debutó frente a los arachanes.
El probable equipo: Campaña; Milans, Nahuel Herrera, Leo Coelho, Maximiliano Olivera, Mayada, Sosa y Remedi; Leo Fernández, Maxi Silvera y Diego García.
El equipo argentino, rival de Peñarol este miércoles, tampoco tiene un buen presente en el torneo local.
El fin de semana debutó el técnico Guillermo Barros Schelotto (sustituyó a Sebastián Domínguez) con una derrota 1-0 frente a Deportivo Riestra por la undécima fecha de la Zona B del Torneo Apertura de la Liga Profesional.
Vélez se encuentra 13° en su grupo, con ocho puntos logrados.
Las oportunidades de Nacional
La situación de Nacional es más compleja. Sin técnico, por la salida de Martín Lasarte tras la derrota del domingo ante Juventud de Las Piedras en el Gran Parque Central y bajo la gestión interina de Martín Ligüera, realizó el lunes un viaje en vuelo chárter a Medellín para debutar Atlético Nacional.
Sebastián Eguren, director deportivo del club, será el asistente técnico en el partido.
Ligüera y Eguren, fueron quienes armaron la lista de viajeros a Colombia, y dejaron fuera de una nómina de 25 futbolistas a Diego Polenta, que fue expulsado el domingo en el Gran Parque Central.
El tercer integrante del cuerpo técnico es el preparador físico Nicolás Gandini, quien este año llegó al club para ser funcionario institucional, en lugar de Julio Moreno, el histórico profe que se jubiló.
whatsapp-image-2023-10-15-at-19-55-42-jpeg..webp
Yonathan Rodríguez, bastión en el medio
Federico Gutiérrez
Ligüera tiene a todo el plantel a disposición y proyecta reforzar el mediocampo, con un tercer volante, con el ingreso de Yonathan Rodríguez para acompañar a Christian Oliva y a Luciano Boggio.
El equipo que proyecta el entrenador es con Mejía; Lucas Morales, Coates, Millán, Báez, Yonatan Rodríguez, Villalba, Oliva, Boggio; Herazo y Recoba.
Nacional tiene un plantel abundante que no logró en el Torneo Apertura expresar su mejor nivel, aunque en el grupo más difícil de la Copa Libertadores sus posibilidades parecen limitadas.
Nacional regresará a Montevideo en la madrugada del viernes y el sábado viaja a Melo para jugar el domingo ante Cerro Largo.
Al retornar a Montevideo, Nacional tendrá nuevo entrenador.