21 de febrero 2025
Dólar El Observador | Auspicio BROU Cotizaciones
Compra 42,00 Venta 44,50
20 de febrero 2025 - 5:00hs

La zona franca, Aguada Park, recibió la autorización del Poder Ejecutivo para construir una nueva torre de oficinas de unos 10.000 metros cuadrados (m2), proyecto en el que invertirá como mínimo unos US$ 10 millones.

Según detalló el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) a través de una resolución, "justificado en la necesidad de amortizar la nueva inversión a realizar", se le autorizó una prórroga de 20 años para la explotación de la zona franca.

Tras la consulta de El Observador, el cofundador de Aguada Park, Roberto Yannuzzi dijo que la construcción de la próxima Torre 4 contará también con una "nueva zona urbanizada de áreas verdes para esparcimiento", así como "estacionamientos cubiertos, áreas gastronómicas, nuevos accesos, escaleras mecánicas y cintas transportadoras que interconectarán los diferentes espacios que sumarán otros 4.000m2".

Más noticias

Dentro de los próximos seis meses, Aguada Park deberá presentar el proyecto ejecutivo de ingeniería y arquitectura; la memoria descriptiva y constructiva de las obras; y el permiso de construcción de obra aprobado, o el inicio anticipado de obras, otorgado por la Intendencia de Montevideo.

“La ampliación de la superficie solicitada forma parte de un proyecto integral que conecta espacial y funcionalmente el nuevo padrón con el ya autorizado, por medio de una conexión aérea que unificará el flujo de ingreso de personas a la zona franca”, detalló la resolución del MEF.

El proyecto "contribuye con los objetivos del régimen de zonas francas", según el MEF y ya cuenta con el informe de factibilidad de la comuna capitalina. Asimismo, la Dirección Nacional de Zonas Francas señaló que la evaluación económica sobre la actividad que ha venido desarrollando Aguada Park es “altamente positiva”.

En agosto del año pasado, la zona franca había solicitado una ampliación de la autorización ambiental previa para la construcción del edificio Aguada Park Torre 4, de 50,4 metros de altura en Montevideo.

En esa solicitud, presentada ante el Ministerio de Ambiente, había detallado que el objetivo del emprendimiento era contar con un nuevo edificio, adyacente al existente, “que prevea espacios de buena calidad para trabajo de oficinas", lo que permitiría "atraer inversores para desarrollar emprendimientos de trabajo y a distancia vinculados al mercado internacional, promoviendo empleos de buena calidad”.

La nueva construcción proyectada para el barrio La Aguada se ubicaría en la manzana contigua a la actual zona franca sobre la zona sur, con acceso por la calle Colombia.

Se espera que la construcción de la nueva torre tarde unos dos años. Una vez operativo, el proyecto prevé alojar unas 1.400 personas en sus oficinas. El crecimiento del área de oficinas será de 37% y tomaría otros tres años en completarse su ocupación total.

Temas:

Aguada Park inversión Poder Ejecutivo ZONA FRANCA

Seguí leyendo

Te Puede Interesar

Más noticias de Argentina

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos