13 de febrero 2025
Dólar El Observador | Auspicio BROU Cotizaciones
Compra 42,15 Venta 44,55
13 de febrero 2025 - 17:24hs

Lo que importa

  • El Directorio del Banco Central del Uruguay (BCU), resolvió este jueves por unanimidad subir la tasa de interés de política monetaria (TPM) de 8,75% a 9%. Se trata del segundo aumento consecutivo, tras el ajuste dispuesto en diciembre.
  • La decisión se da en un contexto de inflación contenida, pero con peores datos de inflación subyacente y expectativas de empresarios y mercados financieros arriba de 6% (techo del rango meta).
  • El Comité de Política Monetaria (Copom), también remarcó que la inflación se mantendría dentro del rango meta en todo el Horizonte de Política Monetaria, esperándose un leve incremento en febrero y marzo y un descenso en los meses siguientes.

Contexto

¿Qué cosas valoró el BCU para tomar la decisión?

La inflación en el año cerrado a enero se ubicó en 5,05% y lleva 20 meses consecutivos dentro del rango meta fijado por las autoridades de entre 3% y 6%.

Sin embargo, la inflación subyacente se incrementó a 6,1% y se encuentra fuera del rango meta por primera vez desde abril de 2023, comportamiento que se explica principalmente por la suba de los precios transables, según explicó el Copom.

Más noticias

Por su parte, las expectativas de inflación se separaron de sus mínimos históricos en los últimos tres meses y, actualmente, dos de las tres medidas consideradas por el BCU se ubican fuera del rango meta: empresarios 6,5% a enero y mercados financieros 6,1% a febrero. En tanto, la mediana de los analistas se ubica en 5,95% a enero.

El promedio de los indicadores de expectativas de inflación a 24 meses alcanzó a 6,12% en enero.

Embed

Escenario internacional y coyuntura local

El BCU señaló que en el escenario internacional, la actividad global exhibe perspectivas menos favorables. Si bien Estados Unidos podría tener un crecimiento algo mayor a lo esperado en el corto plazo, las principales economías emergentes presentan un menor dinamismo. Esto se enmarca en un contexto de incertidumbre generado por las medidas comerciales recientemente anunciadas, explicaron.

Por otro lado, indicaron que la Reserva Federal (Fed) mantuvo la tasa de referencia en un escenario donde la inflación global muestra persistencia en el componente núcleo con presiones al alza.

En la región, Brasil mantiene sus perspectivas de crecimiento en un contexto de presiones inflacionarias, mientras que Argentina continúa con la implementación de su plan económico.

El Directorio decidió por unanimidad un incremento de 25 puntos básicos en la TPM, ubicándola en 9%, con el objetivo de que las expectativas de inflación de los agentes retomen su convergencia y contribuir a que la inflación se ubique en el centro del rango en el HPM”, dice el comunicado oficial de la reunión.

Para el economista José Antonio Licandro, la decisión de este jueves “vuelve a destacar la unanimidad de votos en Directorio, confirmando el cambio de criterio del director de la oposición (Ignacio Berti), quien nunca antes había acompañado subas de tasas".

"El triunfo electoral y la definición del nuevo equipo económico explican tamaño cambio. Lo anterior no hace más que confirmar la debilidad institucional del banco, debido a su falta de autonomía y al comportamiento de sus miembros ajustado a fines políticos sin respaldo técnico”, escribió en X.

Tasas y política monetaria

Una de las finalidades del Banco Central es la estabilidad de precios, como forma de preservar el valor de la moneda, o sea la capacidad de compra del peso uruguayo.

La actual política monetaria en Uruguay es un esquema de metas de inflación basado en tasas de interés. La variable principal de referencia es la tasa del mercado de dinero interbancario (tasa call) a un día de plazo.

La política monetaria busca que esta tasa transmita su señal al resto de las tasas de interés de la economía consistente con el objetivo de inflación. Es decir, termina incidiendo en el costo del dinero de los eslabones de la economía doméstica.

Temas:

BCU inflación

Seguí leyendo

Te Puede Interesar

Más noticias de Argentina

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos