21 de abril 2025
Dólar
Compra 41,00 Venta 43,60
21 de abril 2025 - 17:18hs

"Puede haber una ralentización de la economía a menos que el Señor Demasiado Tarde, un gran perdedor, baje las tasas, ahora", escribió el presidente de EEUU, Donald Trump en su red Truth Social, refiriéndose al presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell.

El mandatario volvió a cargar contra el titular de la Fed, pocas horas después de amenazar con despedirlo. Trump ya lo había fustigado luego que Powell mencionara que los aranceles podrían generar un aumento inflacionario y dar a entender que hay pocas posibilidades de reducir las tasas de interés.

La disputa de Trump y Powell hizo que este lunes el precio del oro alcanzara niveles récord, al tiempo que el índice dólar - mide el valor del dólar estadounidense con relación a una canasta de monedas extranjeras- cayó a 98,2 unidades, el nivel más bajo desde febrero de 2022. Las preocupaciones sobre la independencia de la Reserva Federal pesaron sobre el billete verde y la confianza de los inversores en esa moneda.

Más noticias

Esto coincide con un momento sensible, ya que los activos estadounidenses, incluido el dólar y los bonos del Tesoro ya están bajo presión, y cada vez más vistos como refugios seguros menos confiables debido a la creciente incertidumbre sobre las políticas de la administración Trump. En lo que va de 2025 el billete verde ha perdido entorno a 4,6%, con sus mayores caídas frente al euro, el yen y el franco suizo, recordó el sitio especializado Trading Economics.

Embed

Por su parte, en la Bolsa de Nueva York el tecnológico Nasdaq perdía un 2,55%, el S&P 500 caía 2,36 % y el Dow Jones recortaba un 2,48 %, mientras que la volatilidad, medida en el índice Vix, se disparaba un 16 %.

Mientras se producían ventas de acciones, también destacaba la subida en los rendimientos del bono del Tesoro a 10 años, hasta el 4,372 %, y la revalorización del oro a 3.430 dólares la onza.

El fin de semana largo no mejoró los ánimos de Wall Street. Las acciones y el dólar se hundieron temprano, aún con dificultad para digerir la preocupación de que el Presidente Trump intente despedir a Powell. Esta posibilidad, que la Casa Blanca planteó el viernes, también podría explicar el fuerte aumento en los rendimientos de los bonos del Tesoro estadounidense a largo plazo esta mañana", escribió el estratega sénior de operaciones de Charles Schwab, Alex Coffey.

"Trump lanzó su último ataque después de que Powell afirmara que los aranceles elevarían la inflación, y que la Fed podría verse obligada a encontrar un equilibrio entre controlarla y apoyar el crecimiento. Powell añadió que es probable que los aranceles 'nos alejen aún más de nuestros objetivos', una declaración que sin duda irritó al Presidente", contextualizó el analista de mercados de Oanda, Kenneth Fisher según publicó diario Financiero de Chile.

El dólar en Uruguay

En los últimos días la divisa se movió con gran volatilidad producto de la incertidumbre generado por la política de aranceles de EEUU.

Este lunes el dólar cayó 0,17 en el mercado de cambios de Uruguay y quedó a $ 42,139 en el interbancario, según datos de la Bolsa Electrónica de Valores (Bevsa).

La última operación de la jornada se pactó en $ 42,1, con baja de 0,47% respecto al viernes.

El Observador, Diario Financiero y agencias

Temas:

Dólar Wall Street Donald Trump Jerome Powell

Seguí leyendo

Te Puede Interesar

Más noticias de Argentina

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos