19 de abril 2025
Dólar
Compra 41,00 Venta 43,60
2 de septiembre 2024 - 5:00hs

Los fondos de inversión minorista en pesos uruguayos para pequeños ahorristas son una alternativa relativamente nueva en Uruguay.

Hay que remontarse a mediados de la década pasada para encontrar las primeras iniciativas de ese tipo, en un mercado uruguayo falto de educación financiera, acostumbrado mayormente a pensar y a ahorrar en dólares y con poca penetración de productos financieros diferentes a los de una cuenta bancaria.

¿Qué fondos en moneda nacional ofrece hoy la plaza financiera local para quienes buscan rentabilizar sus ahorros? Concretamente la oferta se reduce solo a tres opciones, según un relevamiento realizado por El Observador entre los productos autorizados a operar por el Banco Central del Uruguay (BCU).

Más noticias

En pesos y en unidades indexadas

La firma Gletir Corredor de Bolsa gestiona el Fondo Centenario Gestión de Liquidez, una herramienta de inversión en pesos uruguayos disponible desde marzo de 2022 y al que se puede ingresar con un mínimo de $ 20.000.

Su objetivo es proporcionar una modalidad de inversión para obtener rendimientos en el corto plazo, con bajo riesgo, en moneda local y con posibilidad de rescate en 24 horas.

El fondo invierte principalmente en valores de oferta pública emitidos por el Estado y el BCU, por ejemplo letras de regulación monetaria (LRM)

Por su parte, el Fondo Centenario Ahorro Indexado, lanzado en abril de 2024, es un fondo con exposición a la unidad indexada (UI) y con riesgo moderado. El mínimo de suscripción en ese caso son 10.000 UI (unos $ 60.000 aproximadamente)

Permite gestionar los ahorros con el objetivo de preservar el poder adquisitivo en pesos uruguayos de los inversores, y con posibilidad de obtener rendimientos reales positivos, en un horizonte temporal de mediano plazo.

Para ello invierte principalmente en valores de oferta pública emitidos por el Estado Uruguayo (notas del Tesoro en UI), el BCU (Letras), así como también valores de oferta pública emitidos por sociedades comerciales y/o fideicomisos financieros con oferta pública en pesos uruguayos, unidades indexadas y unidades previsionales.

Al cierre de agosto el fondo en pesos tenía $ 730 millones de activos bajo manejo, y el de Unidades Indexadas $ 84 millones, con unos 2.000 clientes en total.

Desde la empresa señalaron a El Observador que son los productos con mayor demanda de los clientes uruguayos que buscan inversiones de bajo riesgo. El administrador y representante de ambos fondos es la firma Valo.

_CDS4310.webp

Por otra parte, el Banco Itaú ofrece el fondo Itaú Liquidez en Pesos, que busca rentabilizar los ahorros en pesos uruguayos, a traves de instrumentos con “bajo nivel de riesgo” y “alto nivel de liquidez cuidando preservar el capital”.

Para esto invierte en LRM que emite el Central, con plazos menores a un año. Por esa vía se puede invertir en activos con riesgo inversor de Uruguay, y con la posibilidad de rescatar la inversión en 24 horas. La inversión mínima de entrada es de $ 20.000.

Actualmente tiene un volumen de aproximadamente $ 1.180 millones de activos bajo manejo y unos 3.000 clientes operan con el fondo. Desde el banco señalaron a El Observador que es un producto “cada vez más demandado” por lós clientes que tienen cuenta en la institución, dado que la entrada y salida “es muy sencilla y rápida”.

Los fondos de inversión que fueron pioneros

El mercado uruguayo supo tener por 2016 el Fondo Valores que era administrado por la Bolsa de Valores de Montevideo, pero que luego dejó de operar. Este fondo invertía en letras del BCU a 30 días y no tenía mínimo de entrada.

También la empresa Sura (hoy Sura Investments), tuvo durante varios años una serie de productos en moneda local para ahorristas pequeños, pero tras cambiar su modelo de negocios dejó de trabajar con ese segmento de público.

El Fondo de Ahorro Básico fue el primero autorizado para funciona por el BCU en agosto de 2014. Por ese entonces tenía como novedad que se podían comprar participaciones en locales de Redpagos y con mínimos de inversión de unos US$ 100 aproximadamente.

?Qué son las Letras de Regulación Monetaria?

Las LRM son instrumentos financieros que emite semanalmente el BCU con el objetivo de quitar pesos de circulación y controlar la inflación.

¿Qué es la unidad indexada?

La Unidad Indexada (UI) es una unidad de valor que se va reajustando diariamente de acuerdo a la inflación medida por el Índice de Precios del Consumo, que refleja la variación de precios de bienes y servicios que consumen los hogares uruguayos.

Temas:

pesos uruguayos fondos de inversión Unidad Indexada letras de regulación monetaria

Seguí leyendo

Te Puede Interesar

Más noticias de Argentina

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos