13 de febrero 2025
Dólar El Observador | Auspicio BROU Cotizaciones
Compra 42,20 Venta 44,60
13 de febrero 2025 - 5:00hs

El pasado viernes, en el plenario nacional de la Federación de Obreros de la Industria de la Carne y Afines (Foica), la mayoría de los sindicatos que integran la federación aprobaron una propuesta presentada por el Poder Ejecutivo en la que se establecía, entre otras cosas, un acuerdo a 18 meses, un incremento de $ 1.000 por concepto de presentismo, la no pérdida de días de licencia por envío al seguro de paro y mantener los beneficios laborales del convenio vigente.

Sin embargo, el ministro de Trabajo, Mario Arizti comunicó al presidente de la Foica, Martín Cardozo, que las cámaras empresariales querían modificar la cláusula de paz y de prevención de conflictos, lo que provocó el rechazo sindical.

Más noticias

“Los empresarios querían cambiar cuestiones relacionadas con la regulación de las medidas gremiales como los paros y ahí dijimos que entonces no iba a haber acuerdo”, explicó Cardozo a El Observador.

Ante esa situación, las autoridades del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS) citaron a la Foica este lunes a una reunión en la que plantearon una nueva redacción de la cláusula de paz, que también fue rechazada por la federación.

“Entendemos que las cláusulas de paz y de prevención de conflictos están solamente hechas para el sector trabajador, no para las dos partes, por eso tampoco estuvimos de acuerdo” con la propuesta del Poder Ejecutivo, argumentó Cardozo.

No obstante, señaló que la Foica sí está dispuesta a comprometerse a discutir ese aspecto en las negociaciones del próximo acuerdo. “En estas negociaciones no vamos a acordar eso (en relación a una nueva cláusula) porque nosotros aceptamos un formato y nos lo cambiaron en el aire”, criticó Cardozo.

La Foica está ahora a la espera de la respuesta de las empresas. Desde la Cámara de la Industria Frigorífica (CIF) no quisieron hacer comentarios sobre el estado de las negociaciones con el sindicato.

Esa es la llave para destrabar el conflicto. Si (los empresarios) aceptan mantener como estaba planteada la cláusula de paz con el compromiso por nuestra parte de discutirla en el próximo convenio, estamos bien, sino no habrá acuerdo”, remarcó el presidente de la Foica.

En caso de que la propuesta sea ratificada por las partes, el acuerdo comenzará a regir desde el día en que se firme, según informó La Diaria el 7 de febrero.

Temas:

Industria frigorífica FOICA Federación de Obreros de la Industria Cárnica y Afines (FOICA)

Seguí leyendo

Te Puede Interesar

Más noticias de Argentina

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos