Las comunidades autónomas de Madrid, Andalucía, Extremadura, La Rioja, Murcia, Galicia, Castilla-La Mancha y la Comunidad Valenciana solicitaron al Gobierno de Pedro Sánchez declarar la emergencia en sus regiones por el apagón masivo que afecta este lunes a España, con consecuencias en el transporte y las comunicaciones para millones de personas.
El nivel 3 de emergencia está reservado por ley para eventos de gran magnitud e implican alertas de salud pública o incidentes de seguridad pública, como este caso, puesto que no funcionan los sistemas de señalización eléctrica, según indica Protección Civil en su página web.
Qué funciones de las regiones asume el Gobierno
En estos casos las autonomías ceden el control de sus competencias en beneficio del Ministerio del Interior, quien asume la gestión y coordinación de los recursos de las administraciones que lo soliciten.
La emergencia puede incluir la posibilidad de movilizar efectivos y pude determinarse la intervención del Ejército en las regiones que la solicitaron, bajo condiciones específicas.
Es decir que el Gobierno asume la gestión y toma el control de la situación en esas comunidades autónomas, lo que incluye acciones y medidas para la protección de la población y la mitigación de riesgos y otorgar recursos y dar apoyo logístico necesarios para las operaciones.
La declaración de esta alerta contempla un proceso que el propio presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, explicó en su comparecencia poco después de las 18 horas en el Palacio de La Moncloa al finalizar la primera reunión del Consejo Nacional de Seguridad convocado por la situación excepcional del apagón.
"Hay tres comunidades autónomas que han solicitado formalmente el nivel 3 de emergencia de protección civil, estas son Andalucía, Extremadura y Madrid, y el Gobierno, como no puede ser de otra manera, ha aceptado su solicitud y va a asumir la gestión", dijo Sánchez. Luego se sumó Murcia a ese pedido. "Hay tres comunidades autónomas que han solicitado formalmente el nivel 3 de emergencia de protección civil, estas son Andalucía, Extremadura y Madrid, y el Gobierno, como no puede ser de otra manera, ha aceptado su solicitud y va a asumir la gestión", dijo Sánchez. Luego se sumó Murcia a ese pedido.
Las autoridades de las comunidades autónomas puede realizar el pedido en cualquier momento desde que se inicia la emergencia, en este caso el apagón masivo que afectó a todo el país.
Por otro lado, el Ejecutivo tiene la capacidad para decretarlo en todo el país o en alguna comunidad específica.