El Pleno del Congreso de los Diputados debatirá y votará este jueves el decreto ley por el que se establece el Plan Moves III para el año 2025, un paquete de ayudas al vehículo eléctrico dotado con 1.735 millones de euros que lleva dos meses inactivo porque decayó con el decreto ómnibus del pasado enero que tumbaron PP, Junts y Vox.
Aunque el paquete ya está publicado en el Boletín Oficial del Estado (BOE) porque el Consejo de Ministros lo aprobó el martes, como todo decreto ley ahora el Congreso de los Diputados tiene que decidir si lo convalidad o lo deroga. El plan que se debatirá en la Cámara Baja tendrá carácter retroactivo desde el 1 de enero, se extenderá hasta el 31 de diciembre de este año y contará con 400 millones de euros adicionales al programa que se incluyó en el decreto ómnibus de enero.
AYUDAS DE ENTRE 7.000 Y 9.000 EUROS
Este programa de ayudas contempla un importe de entre 7.000 y 9.000 euros en caso de compra de vehículos eléctricos y achatarramiento para vehículos comerciales de hasta 3.500 kilos, mientras que para los turismos, la ayuda alcanza los 4.500 euros por vehículo (7.000 euros con achatarramiento).
También se prorrogará por un año la deducción del 15% del valor de la adquisición de vehículos eléctricos enchufables y de pila de combustible y puntos de recarga. La base máxima de la deducción será 20.000 euros y estará constituida por el valor de adquisición del vehículo, incluidos los gastos y tributos inherentes a la compra.
La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica, Sara Aagesen, ensalzó el martes las virtudes de este programa presupuestado por el Gobierno central y gestionado por las comunidades autónomas. Entre otros datos, destacó que con el Plan Moves III ha facilitado la adquisición de 142.000 vehículos y la colocación de "más de 113.000 puntos de recarga".
FUENTE: Con información de agencias.