18 de febrero 2025 - 17:11hs

La ministra portavoz del Gobierno, Pilar Alegría, afirmó este martes que el Ejecutivo "hace suyo" el informe de la comisión de expertos que propuso la última suba del salario mínimo y recogía su tributación y evitó responder si vetará las proposiciones registradas por Sumar y el PP, entre otros grupos, para eximirlo del Impuesto de Renta a las Personas Físicas (IRPF).

En la rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Ministros, Alegría no quiso responder las numerosas preguntas que le formularon para saber si estaban negociando con Sumar para alcanzar un acuerdo o si el Gobierno hacía alguna autocrítica por haber mostrado en público sus discrepancias con la vicepresidenta Yolanda Díaz la pasada semana.

"Lo verdaderamente importante" e "histórico" es que el salario mínimo interprofesional pasó de los 735 euros en los que los dejó el PP a los actuales 1.184 euros mensuales en catorce pagas, lo que supone una subida del 61 %, y que el Gobierno tiene intención de seguir incrementándolo en lo que queda de legislatura, fue lo que reiteró ante las consultas.

Más noticias

Además, insistió en que solo 20% de los perceptores del SMI tributará el IRPF, lo que es menos del 2%, el mismo argumento que esgrime la ministra de Hacienda, María Jesús Montero.

La pelea del PSOE y Sumar por la tributación del SMI

Con respecto a la pelea del PSOE con Sumar, socio en la coalición de Gobierno y que rechaza de plano tributar el SMI, Alegría sostuvo que "autocrítica siempre hay que hacer y todo es mejorable", pero volvió a destacar el aumento del ingreso.

Con respecto a las proposiciones de ley registradas en el Congreso para eximir al SMI de esa tributación que llevan la firma de Sumar y otros aliados del Ejecutivo, además del PP, no quiso adelantar qué postura tomará el Gobierno, que podría vetar su tramitación porque supondrían una merma de ingresos para el Estado.

"No puedo adelantar ninguna pantalla", respondió la portavoz y ministra de Educación.

Esta mañana, el ministro de Cultura y portavoz de Sumar, Ernest Urtasun, había asegurado que el Ministerio de Hacienda que dirige Montero "tiene perdido el debate" del salario mínimo y que el socio minoritario del Gobierno de coalición irá "hasta el final" para que no tribute porque es una pelea "socialmente justa".

Patxi López pide "menos demagogia" a Sumar

El portavoz del PSOE en el Congreso, Patxi López, también defendió este martes aplicar el IRPF a quienes perciben el SMI por considerar que con su último aumento hasta los 1.184 euros al mes se ha "dignificado tanto" que traspasó el umbral mínimo de tributación, y pidió "menos demagogia" a los partidos de izquierda.

"Esto debiera ser un orgullo para todos. Hagamos más pedagogía y menos demagogia, dijo en rueda de prensa sobre las proposiciones de ley que Sumar y Podemos presentaron en el Congreso, a la que se añade la del PP.

López señaló que "da pena" que sean los partidos de izquierda quienes "no hagan pedagogía" y que a veces, alguna parte, "haga demagogia". "El año pasado 1.184 euros tributaban. Este año, ¿por qué no?", argumentó.

Fuentes socialistas indicaron que el Ejecutivo va a mantener su posición frente a las presentaciones en el Congreso para eximir de tributo al IRPF, dejaron abierta la posibilidad de que si algún grupo parlamentario quiere que se modifique la ley del IRPF lo haga, y que será en sede parlamentaria donde deberán debatir los grupos.

Para el ala socialista de la coalición, lo que está sucediendo no supone que pierda un debate social ya que en todo momento está defendiendo la progresividad fiscal, e hicieron hincapié en que las diferencias entre PSOE y Sumar a cuenta del SMI no conllevan una crisis en la coalición

FUENTE: Con información de agencias

Temas:

Gobierno Salario Mínimo Sumar partido popular

Seguí leyendo

Más noticias

Te puede interesar

Más noticias de Uruguay

Más noticias de Argentina

Más noticias de Estados Unidos