El secretario general de Junts, Jordi Turull, ha anunciado que han acordado por unanimidad retirar la proposición no de ley registrada en el Congreso sobre la conveniencia de que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se someta a una cuestión de confianza tras la petición del mediador pese a mantener la "desconfianza" con el PSOE.
Lo ha explicado en rueda de prensa tras la reunión de la ejecutiva de Junts, que ha estudiado la petición hecha por el mediador internacional en las reuniones entre PSOE y Junts, Francisco Galindo, de que los de Carles Puigdemont consideraran retirar la cuestión de confianza a Sánchez ante el escenario que se abría en las próximas semanas.
"Pese a constatar la confianza que no existe con el PSOE y que está absolutamente deteriorada, hemos decidido corresponder a la petición del embajador y hacer un último esfuerzo para evitar la ruptura", ha subrayado Turull.
Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/JuntsXCat/status/1894005975079702530&partner=&hide_thread=false
Gobierno: "Dialogamos hasta la extenuación"
La vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha calificado de "buena noticia" la decisión de Junts de retirar la retirar la proposición no de ley registrada en el Congreso.
A su juicio, demuestra que el Ejecutivo "dialoga hasta la extenuación".
"Es una buena noticia que se haya retirado, pone de manifiesto que este Gobierno dialoga hasta la extenuación, una característica muy importante en los tiempos que corremos", ha valorado al respecto este lunes, en la rueda de prensa en la que ha anunciado que propondrá en el Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF) del próximo miércoles condonar 83.252 millones de deuda de las comunidades autónomas.
Montero ha reivindicado que el Gobierno tiene capacidad de discutir con el conjunto de formaciones políticas aquellas materias que puedan afectar al interés general para poder avanzar en su "hoja de ruta".
FUENTE: Europa Press