6 de febrero 2025 - 19:56hs

La actriz trans española Karla Sofía Gascón pasó de ser un símbolo de la diversidad tras obtener la candidatura al Oscar por su protagónico en el narco musical 'Emilia Pérez' a ser 'cancelada' por editoriales, galas de premios, plataformas de streaming y sus propios compañeros de set en unos pocos días en lo que corrieron como reguero de pólvora unos tuits racistas y contra la comunidad musulmana, que la convirtieron en una paria.

Los tuits salieron a la luz por el trabajo de la periodista canadiense Sarah Hagi, quien encontró y difundió el pasado 30 de enero al mundo esos mensajes ofensivos, haciendo estrellar lo que parecía una carrera ascendente para hacer historia en la Academia de Hollywood.

“Es una locura que Karla Sofía todavía tenga estos tuits publicados. Sinceramente, nunca había visto tuits tan racistas de alguien que hace campaña activamente para ganar un premio de la Academia", escribió con criterio Hagi. “Es una locura que Karla Sofía todavía tenga estos tuits publicados. Sinceramente, nunca había visto tuits tan racistas de alguien que hace campaña activamente para ganar un premio de la Academia", escribió con criterio Hagi.

Más noticias

“Todo esto viene de la estrella de una película que hace campaña a propósito de sus valores progresistas, es realmente para reírse”, completó la periodista que dijo haber indagado en las redes de la actriz nacida en Madrid hace 52 años "por una corazonada" después de ver que un post en el que utilizaba la palabra "islamista". "No fue una conspiración", remató Hagi.

En uno de los mensajes Sofía Gascón, que también hizo historia al ser la primera actriz trans en obtener el premio a la mejor interpretación femenina en el Festival de Cannes, decía que el islam se estaba "convirtiendo en un foco de infección para la humanidad que hay que curar urgentemente” y en otro criticaba las masivas protestas que en Estados Unidos sucedieron al brutal asesinato del afroamericano George Floyd a manos de un policía blanco de Minnesota en mayo de 2020.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/KindaHagi/status/1884980574865232056&partner=&hide_thread=false

También había un texto en el que fustigaba la ceremonia de premiación de los Oscar, justamente por valorar la diversidad. "No sabía si estaba viendo un festival afrokoreano, una manifestación Blacklivesmatter o el 8M", decía parte de uno de sus tuits de 2021.

La semana en que todo se derrumbó

En una semana todo se derrumbó. En las últimas horas Netflix (tiene los derechos de Emilia Pérez para Estados Unidos, Canadá y Reino Unido) apartó a Sofía Gascón de la promoción del film para los Oscar --tuvo 13 nominaciones-- y sacó su imagen de los carteles de promoción.

Después, el director francés Jacques Audiard calificó como "inexcusables" los tuits de Gascón y la acusó de hacerse "la víctima" y tener una actitud "autodestructiva" tras las tibias disculpas de la actriz que en una entrevista con la cadena CNN vinculó sus antiguos mensajes en Twitter con una campaña para frenar su ascenso al Oscar.

"Estoy pensando en cómo está haciendo daño a los demás, en cómo está haciendo daño al equipo y a todas estas personas que trabajaron tan increíblemente duro en esta película", insistió Audiard en referencia a Zoe Saldaña y Selena Gomez, a quien presuntamente llamó "rata rica" en una de sus antiguas publicaciones.

"No he cometido ningún delito, ni he hecho daño a nadie. No soy racista, se me ha condenado, sacrificado y apedreado sin juicio", se defendió Gascón ante la cadena estadounidense, pero no pudo frenar la catarata de indignación. "No he cometido ningún delito, ni he hecho daño a nadie. No soy racista, se me ha condenado, sacrificado y apedreado sin juicio", se defendió Gascón ante la cadena estadounidense, pero no pudo frenar la catarata de indignación.

Este jueves la propia Zoe Saldaña, nominada a Mejor Actriz de Reparto por su rol en 'Emilia Pérez', se distanció de su compañera, y la editorial española Dos Bigotes canceló la publicación de su autobiografía titulada 'Una historia extraordinaria' prevista para el 17 de marzo por considerar que lo ocurrido choca irremediablemente con su política de "igualdad, inclusión y diversidad".

Alejada de los Premios Goya

También este jueves se conoció que la actriz que desarrolló su carrera en España y México e inició su proceso de transición en 2016, no participará de la gala de los Premios Goya en Granada el fin de semana, en los que 'Emilia Pérez' compite por el premio a la Mejor Película Europea, para evitar que su presencia opaque a la del film que cuenta la historia de un narco mexicano que se propone cambiar de género para encontrarse con su identidad.

El escándalo en torno al caso de Sofía Gascón tal vez requiera una mirada más sencilla y un poco más piadosa: El hecho de haber alcanzado un hito como es la llegada de una actriz trans a la Academia de Hollywood no signfica que todo el resto de su vida y sus opiniones estén del lado correcto o ajenas a las polémicas. No sería el primer caso ni será el último. Pero lo reprochable de sus dichos racistas, antiislám y muy ofensivos probablemente la alejen de los grandes escenarios y definitivamente de la carrera al Óscar.

Temas:

Karla Sofía Gascón diversidad cultura de cancelación Hollywood Oscar Trans Twitter

Seguí leyendo

Más noticias

Te puede interesar

Más noticias de Uruguay

Más noticias de Argentina

Más noticias de Estados Unidos