28 de abril 2025 - 11:09hs

Lo que importa

  • La jueza de Badajoz, Beatriz Biedma procesó a David Sánchez, hermano del presidente Pedro Sánchez, por presunto tráfico de influencias y prevaricación.

  • La resolución también involucra a Miguel Ángel Gallardo, presidente de la Diputación de Badajoz y líder del PSOE en Extremadura, junto a otros cargos.

  • El caso investiga irregularidades en la creación y adjudicación del puesto laboral que ocupa Sánchez desde 2017.

  • La jueza dictó un auto de 71 folios que transforma la causa en juicio abreviado, primer paso para sentarlo en el banquillo de los acusados.

  • David Sánchez negó ante la jueza haber intervenido en la contratación de su asistente Luis Carrero.

Contexto

¿Qué hechos motivaron la investigación judicial?

La investigación se centra en supuestas irregularidades en la creación y adjudicación del cargo de coordinador de conservatorios de la Diputación de Badajoz. David Sánchez asumió esta posición en 2017, que posteriormente amplió al liderar el proyecto cultural Ópera Joven. La jueza considera que hay indicios de tráfico de influencias y prevaricación en el proceso.

Más noticias

¿Cuál es el estado actual del proceso judicial?

La jueza de instrucción número 3 de Badajoz, Beatriz Biedma, dictó un auto de 71 folios en el que transforma la causa en juicio abreviado. Esto implica que el caso ha superado la fase de investigación preliminar y se formaliza el procesamiento, dando el primer paso para que David Sánchez y otros cargos de la Diputación se sienten en el banquillo de los acusados.

¿Quiénes más están implicados en la resolución?

Además de David Sánchez, la jueza procesó a Miguel Ángel Gallardo, presidente de la Diputación de Badajoz y dirigente del PSOE en Extremadura, así como a varios cargos de la institución. Todos ellos están señalados en relación con la gestión y adjudicación de plazas públicas.

¿Cómo habría intervenido David Sánchez en el proceso de contratación?

Según la resolución, Sánchez habría utilizado su influencia conseguir el puesto de trabajo, para que sus condiciones laborales fueran flexibles, permitiéndole trabajar sin una presencia diaria en la oficina y dedicarse a su carrera operística. También habría facilitado la contratación de su colaborador Luis Carrero, antiguo asesor en Moncloa, en una nueva posición ligada a la promoción cultural transfronteriza.

¿Qué dijo David Sánchez en su defensa?

El viernes pasado, David Sánchez declaró ante la jueza Biedma. Negó haber intervenido en el proceso de contratación de Carrero y atribuyó a un "malentendido" un correo electrónico que sugería que sabía de antemano que su amigo obtendría el puesto.

¿Qué rol jugó Luis Carrero en el caso?

Luis Carrero, colaborador de Sánchez en Ópera Joven, pasó de ser asesor en Moncloa a jefe de la Sección de Coordinación de Centros y Programas de Actividades Transfronterizas en 2023. La jueza investiga si su contratación estuvo condicionada por influencias indebidas.

Cómo sigue

Con la paso del caso en procedimiento abreviado, se abre el camino hacia la celebración de un juicio oral. El próximo paso será que las acusaciones y defensas presenten sus escritos, solicitando la apertura de juicio o el archivo del caso. La jueza decidirá entonces si confirma el envío de David Sánchez, Miguel Ángel Gallardo y los demás procesados al banquillo. La evolución de este caso, que involucra al entorno familiar más cercano del presidente del Gobierno, mantendrá la atención política y mediática en los próximos meses.

Temas:

prevaricación Tráfico de influencias

Seguí leyendo

Más noticias

Te puede interesar

Más noticias de Uruguay

Más noticias de Argentina

Más noticias de Estados Unidos