Los hospitales paralizan su actividad no urgente para garantizar la asistencia esencial
Los hospitales mantienen por ahora sus actividades esenciales tras el apagón generalizado que ha afectado a la España peninsular desde las 12:30 horas gracias a sistemas electrógenos, y han puesto en marcha planes de contingencia y aplazado de forma preventiva su actividad ordinaria para mantener la asistencia urgente.
Los generadores garantizan durante horas el funcionamiento de ucis y equipos esenciales como respiradores, si bien algunas zonas de los centros han podido quedarse sin luz para economizar el suministro y reservar toda la energía a la actividad urgente.
El Ministerio de Sanidad está evaluando con las comunidades autónomas el alcance del apagón generalizado en los centros sanitarios de toda España y se ha puesto a disposición de las consejerías ante la aparición de cualquier tipo de incidencia en estos centros, según ha informado a través de sus redes sociales.
Así, la normalidad impera en los hospitales de la red pública madrileña, donde la actividad ordinaria se ha suspendido pero la extraordinaria se está prestando sin incidencias, según trasladan a EFE fuentes de la Consejería de Sanidad, lo mismo que en la de Cataluña.
Por ejemplo, en el Hospital 12 de Octubre se han aplazado las operaciones no urgentes y se ha pedido a médicos y enfermeras que se mantengan en sus puestos para poder garantizar la continuidad de la asistencia, según comentan a EFE algunos de sus trabajadores.
El Hospital Clinico de Santiago de Compostela sin luz