La tumba del papa Francisco en la basílica romana de Santa María La Mayor será una simple losa de mármol de Liguria en el suelo, pequeña, sencilla y con una lápida con la inscripción 'FRANCISCUS' y una reproducción en la pared de su cruz pectoral, en plata y con la imagen del Buen Pastor.
Tal como pidió el papa argentino en su testamento, su última morada será más modesta que la de pontífices que lo precedieron, y se ubicará en la antigua basílica romana que acoge a una de sus vírgenes predilectas, la 'Salus Populi Romani'.
Francisco, quien murió el lunes a los 88 años por un ACV en su residencia de Santa Marta, dejó claro sus intenciones de que sus restos no reposaran en la cripta de San Pedro del Vaticano, como si lo hacen otros papas.
La sepultura se encuentra en un nicho de la nave lateral, entre la Capilla Paulina y la Capilla Sforza, a pocos pasos del altar de Santa María La Mayor, según informó el Vaticano.
Y este jueves, un grupo de operarios trabajaba en los preparativos para que todo esté listo para la sepultura que tendrá lugar el sábado tras el funeral al que asistirán jefes de Estado de todo el mundo.
El lugar donde se ubicará la tumba lleva varios días cubierto con una valla de madera que sin embargo deja ver por sus rendijas luz eléctrica en su interior y las sombras de operarios. La zona fue acordonada para evitar curiosos que este jueves llegaron de a docenas para ver el lugar e intentar tomas fotos.
Pero fue el Vaticano quien difundió hoy la primera imagen de la sepultura: pequeña y sencilla, con una lápida en el suelo con la inscripción 'FRANCISCUS' y una reproducción en la pared de su cruz pectoral, en plata y con la imagen del Buen Pastor.
Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/news_vaticano/status/1915399462966436061&partner=&hide_thread=false
La tumba podrá visitarse desde el 27 de abril
El portavoz de la Santa Sede, Matteo Bruni, dijo que el sepulcro podrá ser visitado desde la mañana del 27 de abril, un día después de las exequias.
Francisco solía acudir a la basílica Santa María La Mayor desde antes de su elección como Papa en 2013 pero durante su pontificado lo visitaba sobre todo antes y después de cada viaje apostólico para encomendarse a la virgen "protectora del pueblo romano".
Conocida también como Nuestra Señora de las Nieves, la iglesia es un icono de origen bizantino de la Virgen con el Niño en brazos muy venerado por los romanos y que la tradición sostiene que fue realizado por san Lucas Evangelista, el patrón de los pintores.
Más de 90.000 fieles desfilaron por la capilla ardiente del Papa
La última vez que Francisco oró a sus pies fue el 23 de marzo al salir del hospital Gemelli de Roma después de 38 días internado por sus graves problemas respiratorios, período en el que estuvo al menos dos veces al borde de la muerte, según revelaron sus médicos.
El cuerpo del pontífice está en la basílica de San Pedro del Vaticano donde desde las 11 del miércoles hasta las 19 horas local de este jueves (17.00 GMT) lo visitaron más de 90.000 personas para darle el último adiós, según informó la Santa Sede.
Esta previsto que la multitud pueda ingresar a verlo hasta el viernes, cuando se clausurará el féretro.
El sábado por la mañana tendrá lugar su funeral, al que acudirán autoridades de todo el mundo, como el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y los reyes de España, y después un cortejo fúnebre atravesará Roma con el cajón para su posterior entierro en Santa María La Mayor.
Los gastos de preparación de la sepultura serán cubiertos por un benefactor que Jorge Bergoglio encontró en vida y que permanece anónimo.
FUENTE: EFE