El presidente de Vox en España, Santiago Abascal, salió a respaldar firmemente al presidente de Argentina, Javier Milei, tras la polémica suscitada por un tuit con el que saludó la aparición de una criptomoneda que luego cayó en su cotización, dejando a inversores globales con fuertes pérdidas.
En su cuenta de X, Abascal (quien también preside el grupo de dirigentes de extrema derecha Patriots), apoyó con firmeza las decisiones y expresiones públicas del presidente argentino Milei, criticado por la mayoría de los dirigentes de la oposición en su país y denunciado también por abogados opositores.
"Quienes han apoyado y protegido a la corrupta CFK (Cristina Fernandez de Kirchner, ex presidenta de Argentina y condenada a seis años de cárcel por corrupción), que ha arruinado y robado a a los argentinos, pretenden mermar la imagen de un titán como Javier Milei, que ha puesto a Argentina de nuevo en el mapa del mundo como un ejemplo a seguir", escribió Abascal en su cuenta de Twitter.
"Van a intentarlo todo contra los gobernantes que están recuperando la prosperidad y la libertad de sus pueblos. ¡Adelante @JMilei !", agrego el líder de Vox, a quien Milei siempre ha definido como uno de sus grandes amigos por el apoyo que el dirigente español le dio cuando todavía no había llegado al Gobierno argentino.
Milei atravesó durante el fin de semana una situación complicada por haber saludado con un posteo en X la aparición de una criptomoneda ($Libra), que tuvo un crecimiento impactante durante unas horas y luego cayó abruptamente, dejando a cientos de inversores con fuertes pérdidas.
Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/Santi_ABASCAL/status/1891203643208323328&partner=&hide_thread=false
Denuncias opositoras, y apoyos del PRO y Bullrich
En las horas posteriores a la polémica, dirigentes y abogados de sectores opositores en Argentina presentaron más de cien denuncias judiciales contra el presidente argentino.
La Justicia argentina tendrá que determinar en adelante si Milei cometió algún delito después de que los demandantes plantearan que participó supuestamente de una estafa aludiendo a las declaraciones de uno de los socios de '$LIBRA', el empresario Hayden Mark Davis, reconociendo que había sido asesor del presidente argentino, de quien ha dicho "respaldó y promovió activamente el proyecto".
Las denuncias se presentaron después de que el propio presidente Milei ordenara a la Oficina Anticorrupción de la Argentina investigar si algún miembro de su gobierno había incurrido en una conducta inapropiada.
El principal grupo parlamentario opositor argentino, los kirchneristas de Unión por la Patria, han anunciado este domingo que presentarán una solicitud de apertura de juicio político contra el mandatario en el Congreso, aunque es improbable que puedan conseguir los votos suficientes para llevarlo adelante.
Desde los partidos que apoyan a Milei, el PRO (presidido por el ex presidente Mauricio Macri), pidió que se aclaren todas las circunstancias y dejó en claro que no respaldará ningún pedido de juicio político.
Desde el Gobierno, la ministra de Seguridad y ex candidata presidencial, Patricia Bullrich, aseguró que la ofensiva opositora "es una maniobra para intentar bajar al presidente".