3 de febrero 2025 - 8:00hs

En la búsqueda de estrategias para combatir el Alzheimer, especialistas médicos no dudan en señalar que un ejercicio en particular podría ser clave para la prevención de esta enfermedad neurodegenerativa.

A diferencia del crossfit o la natación, esta actividad no solo mejora la condición física, sino que también potencia las funciones cognitivas y protege el cerebro del deterioro.

El mejor ejercicio para prevenir el Alzheimer

El doctor Coppi destacó que el ejercicio aeróbico moderado, especialmente caminar a paso ligero, es la mejor actividad para reducir el riesgo de desarrollar Alzheimer.

Más noticias

Caminar durante al menos 30 minutos al día demostró tener efectos positivos en la salud cerebral, estimulando la circulación sanguínea, mejorando la oxigenación del cerebro y favoreciendo la producción de nuevas conexiones neuronales.

39171F03-7AC0-4150-B63D-83038D58A14C.webp

¿Por qué caminar es tan efectivo?

Activa el flujo sanguíneo al cerebro, ayudando a prevenir la acumulación de placas beta-amiloides, relacionadas con el Alzheimer.

Estimula la neurogénesis, favoreciendo la creación de nuevas células cerebrales.

Reduce el estrés y la inflamación, dos factores clave en el deterioro cognitivo.

Mejora la memoria y la concentración, manteniendo la mente más activa con el paso del tiempo.

Regula la presión arterial y los niveles de azúcar en sangre, previniendo enfermedades que pueden aumentar el riesgo de demencia.

02CDC930-E388-4523-9F71-5164352EE7AE.webp

Más allá del ejercicio: hábitos clave para la salud cerebral

El doctor Coppi también recomienda combinar el ejercicio físico con otros hábitos saludables para maximizar la prevención del Alzheimer:

Dieta mediterránea: Rica en ácidos grasos omega-3, antioxidantes y vitaminas esenciales para la función cerebral.

Ejercitar la mente: Resolver crucigramas, leer y aprender nuevas habilidades ayudan a mantener el cerebro activo.

Dormir bien: El descanso adecuado es fundamental para la regeneración neuronal.

Socializar: Mantener relaciones sociales activas reduce el riesgo de deterioro cognitivo.

El Alzheimer sigue siendo una de las enfermedades más temidas, pero adoptar un estilo de vida activo y saludable puede marcar la diferencia en su prevención.

Caminar a paso ligero todos los días no solo mejora la salud física, sino que también protege el cerebro y reduce significativamente el riesgo de desarrollar demencia. ¿Incluirás este hábito en tu rutina diaria?

Temas:

Alzheimer Enfermedad

Seguí leyendo

Más noticias

Te puede interesar

Más noticias de Uruguay

Más noticias de Argentina

Más noticias de Estados Unidos