22 de febrero 2025 - 20:44hs

La película 'El Mensaje', dirigida por el argentino Iván Fund, se llevó este sábado el Oso de Plata Premio del Jurado en la 75 edición de la Berlinale, y es una coproducción de Argentina, España y Uruguay.

"El Mensaje" es un poético filme en blanco y negro sobre la memoria, el trauma y el amor que sigue el viaje en una furgoneta de una niña que puede comunicarse con los animales, una historia surrealista por los polvorientos caminos del campo argentino.

"Este pequeño oso muestra que las películas continuarán viviendo y que somos muchos y que vamos a permanecer unidos", agregó Fund, al agradecer el oso de Plata de la Berlinale.

Más noticias

Escrita y dirigida por Iván Fund y protagonizada por Anika Bootz, Mara Bestelli, Marcelo Subiotto, y Betania Cappato, fue aplaudida a sala llena, siendo la única película en español en figurar en el palmarés.

”Es un reconocimiento que nos llena de felicidad, estamos muy agradecidos y honrados. Que el festival haya apostado a este tipo de narración autoral y de riesgo me renueva la fe. Si algo caracterizó desde siempre al cine argentino es que encontró la manera de sobreponerse y de existir. Los cineastas no tenemos miedo y buscamos herramientas para dar vuelta las cosas. Nuestra película fue en ese sentido, un movimiento de comunidad, de apoyos, de perseverancia y de determinación.” afirmó su director en el festival de Berlín.

Desde la productora española Amore Cine, Paz Lázaro destaca: “En muy poco tiempo, los esfuerzos de Amore Cine han comenzado a dar frutos. La obtención del Oso de Plata del Premio Jurado con El Mensaje no sólo consolida nuestra creciente reputación, sino que también refuerza nuestra apuesta por un cine de autor con proyección internacional y con la capacidad de conectar con una audiencia amplia. Es un inmenso honor que nuestra primera película estrenada reciba este reconocimiento, posicionándonos en la escena cinematográfica, tanto en España como a nivel internacional”.

Por su parte, Evangelina Rojas, directora de Pan España, resalta: “Queremos destacar el apoyo y el trabajo conjunto de todas las productoras españolas que colaboramos para que esta hermosa película argentina brille en este festival. Nuestro objetivo es seguir haciendo cine iberoamericano de calidad. El cine es un arte colectivo y ese es el camino que nos gusta transitar con cada proyecto”.

D3NVWTAIC5GJTKGHABOV4CYY4Q.jpg.avif

Una vieja furgoneta en paisajes rurales argentinos

"El Mensaje" es la primera película estrenada fruto de la colaboración entre Amore y Pan España. Sus nuevas producciones conjuntas, ambas en fase de postproducción, son Mil Pedazos, de Sergio Castro San Martín (Chile), y La Habitación Blanca, de Ana Piterbarg (Argentina).

Fernanda Pérez, de la productora canaria Blurr Stories, señala “es un honor trabajar en conjunto con las demás empresas españolas, no solo apostando por un cine de autor con proyección internacional, sino también en proyectos que conecten con una audiencia amplia.”

Iván Fund nació en San Cristóbal, Argentina, en 1984. Sus películas se han exhibido en festivales como Cannes (Un Certain Regard), Venecia, Berlinale, San Sebastián, Rotterdam, Viennale, BFI Londres, Busan, BAFICI, La Habana, Neighboring Scenes en el Lincoln Center, Lima y Mar del Plata, obteniendo diversos premios.

Además de dirigir sus propios proyectos, Fund trabaja como guionista, productor, director de fotografía y editor.

La niña, interpretada por Anika Bootz -hijastra del cineasta-, está acompañada por una pareja de adultos cuya relación no queda clara en la película y a los que dan vida dos actores muy reconocidos en Argentina, Marcelo Subiotto y Mara Bestelli.

Los tres viajan en una vieja furgoneta habilitada como casa por paisajes rurales argentinos en "un mundo casi distópico, de cierta marginalidad" y fuera de la sociedad de hoy dominada por las redes sociales, como describió el realizador en una rueda de prensa en Berlín al presentar su filme.

Una pequeña película que comenzó a gestarse en el Foro de Coproducción del Festival de San Sebastián de 2023, certamen al que regresó en 2024 al apartado Working Progress y que luego consiguió fondos de la Berlinale.

Seguí leyendo

Más noticias

Te puede interesar

Más noticias de Uruguay

Más noticias de Argentina

Más noticias de Estados Unidos