Premios Goya, en vivo: Salva Reina gana como mejor actor de reparto
La ceremonia es en Granada. Las presencias estelares, con Richard Gere a la cabeza, y los que no estarán en la 39ª edición. Sígalo aquí.
La ceremonia es en Granada. Las presencias estelares, con Richard Gere a la cabeza, y los que no estarán en la 39ª edición. Sígalo aquí.
La 39ª edición de los Premios Goya se celebra este sábado 8 de febrero en Granada, con sonadas ausencias como las del nominado Pedro Almodóvar y sus actrices protagonistas, que también optan al 'cabezón', Julianne Moore y Tilda Swinton, así como Penélope Cruz, que tenía previsto presentar un galardón. Además, tampoco acudirá Karla Sofía Gascón, tras la polémica por sus pasados tuits de tinte racista.
La ceremonia de la 39ª edición de los Premios Goya con un recuerdo a los afectados por la dana del pasado mes de octubre a cargo de Leonor Watling y Maribel Verdú, las presentadoras de la gala -que tiene por primera vez dos mujeres también al guion-.
"Especialmente este año, a quienes nos veis desde las localidades afectadas por la dana del pasado octubre. Desde el cine nos unimos a vuestro dolor y os enviamos todo nuestro apoyo. Las historias que contamos nacen de la vida y hoy queremos estar cerca de vosotros", han añadido.
La gala comenzaba cuatro minutos pasadas las 22.00 horas con una actuación musical homenaje al tema 'Bienvenidos' de Miguel Ríos, quien ha gritado 'Free Palestina' al terminar.
Además, le han acompañado sobre el escenario del Palacio de Congresos de Granada Luis Tosar, nominado a Mejor Actor de Reparto, Pepe Lorente, Cristalino y Eva Amaral.
Verdú y Watling han agradecido a en su discurso inicial la implicación de la ciudad de la Alhambra en la organización de los premios del cine español, antes de hacer un repaso por las películas con más nominaciones del año, con filmes como el que "desde Granada" han llevado a los componentes de 'Segundo Premio' a Nueva York.
Verdú ha agradecido en concreto y "de corazón" a la alcaldesa de la ciudad, Marifrán Carazo, que esta capital andaluza se haya "volcado con los Goya", haciendo extensiva la bienvenida al resto de autoridades, incidiendo a su vez que el cine español tiene finalmente "un mismo destino final", el público, y deseando "mucha suerte" a los nominados.
Pepe Lorente ha recibido este sábado el Premio Goya 2025 a Mejor Actor Revelación por su papel en la película 'La estrella azul'.
Ha superado a Óscar Lasarte, por '¿Es el enemigo? La película de Gila'; Cuti Carabajal, por 'La estrella azul'; Cristalino, por 'Segundo premio'; y Daniel Ibáñez, por 'Segundo premio'.
Arantxa Ezquerro se ha alzado este sábado con el Premio Goya 2025 al Mejor Diseño de Vestuario por 'La Virgen Roja'.
También competían en esta categoría Ester Palaudàries y Vinyet Escobar, por 'Disco, Ibiza, Locomía'; Irantzu Ortiz y Olga Rodal, por 'El 47'; Bina Daigeler, por 'La habitación de al lado' ('The Room Next Door'); Lourdes Fuentes, por 'Segundo premio'
Laura Weissmahr ha recibido este sábado el Premio Goya 2025 a la Mejor Actriz Revelación por su papel en la película 'Salve María'.
A este galardón también aspiraban Zoe Bonafonte, por 'El 47'; Mariela Carabajal, por 'La estrella azul'; Marina Guerola, por 'Los destellos'; Lucía Veiga, por 'Soy Nevenka'.
Laura Canals e Iván López Hernández han recibido este sábado el Premio Goya 2025 a Mejores Efectos Especiales por su trabajo en la película 'El 47'.
A este galardón también aspiraban Li Xin, por 'Guardiana de Dragones-Dragonkeeper'; Mariano García Marty, Jon Serrano y Juliana Lasunción, por 'La infiltrada'; Raúl Romanillos y Juanma Nogales, por 'La Virgen Roja'; Jon Serrano, Mariano García Marty y David Heras, por 'Marco'.
Los nominados a la 39ª edición de la gala de los Premios Goya, que se celebran este sábado 8 de febrero en el Palacio de Congresos de Granada, han defendido a la actriz Karla Sofía Gascón, a raíz de la polémica surgida tras la reaparición de unos antiguos tuits con contenido racista, que reprueban, pero han destacado el papel de la cultura por encima de cualquier controversia, a su paso por la alfombra roja, donde también han alertado sobre la política llevada a cabo por Donald Trump.
De este modo, a juicio del director Juan Antonio Bayona, Karla Sofía Gascón "está siendo linchada". "Es muy triste la situación alrededor de 'Emilia Pérez' --a mí me encanta-- pero es cierto que ha cometido muchos errores y son una irresponsabilidad", ha puntualizado el director para quien la actriz española "no estaba preparada o asesora para todo lo que ha hecho". Por todo ello, ha lanzado el mensaje de que "la tolerancia va acompañada de la compasión.
Al respecto, la actriz Emma Vilarasau, nominada a Mejor actriz protagonista por 'Casa en flames', ha señalado que esta controversia puede ser motivada por el hecho de ser "mujer y trans". "Con qué rapidez suben a alguien porque era lo más y con qué rapidez se la cargan. Es como que no importa nada de lo que hiciera, importa el último tuit", ha lamentado.
Su compañera de cinta, Maria Rodríguez Soto, nominada a Mejor Actriz de Reparto, ha afirmado que "los linchamientos siempre son linchamientos". "Es muy curioso que, los tuits son horribles, pero el presidente de Estados Unidos los hace y no pasa nada", ha apostillado.
Sobre Trump, Alejandro Sanz, que actúa en la gala, ha revelado que este mismo viernes cenó con Richard Gere, que en su comparecencia de prensa cargó contra el presidente de Estados Unidos, y charlo con él de la situación. "La verdad es que coincido con él en muchas cosas", ha asegurado.
También se ha referido a Donald Trump la directora Iciar Bollain, nominada a 'Mejor Guion Adaptado' por 'Soy Nevenka', quien ha lamentado la política que quiere llevar a cabo EE.UU. en Gaza. "Después de un año de genocidio, ahora pretenden que se vayan y pasamos a la limpieza étnica. Vale la pena decirlo esta noche también", ha denunciado.
Al respecto, la directora Pilar Palomero, nominada a Mejor Guion Adaptado por 'Los destellos', ha manifestado también su preocupación y ha pedido "evitar que la gente despiadada llegue al poder y haga lo que les dé la gana". "Eso se consigue con una actitud activa y exigiendo nuestros derechos y no quedándonos callados", ha reclamado.
Sobre la polémica surgida con Gascón, Palomero ha reconocido no tener redes sociales. "Creo que es lo mejor. Todo lo relacionado con esa red social, que no quiero ni nombrarla, prefiero ni mirarla", ha zanjado.
Por su parte, Jedet ha calificado de "repugnantes" tanto los tuits como las disculpas de la actriz pero ha lamentado que no se mide a todo el mundo por la misma vara. "Esto se ha usado un poco como una excusa para acabar con ella cuando en Hollywood, en esta industria, hay pederastia, abusos constantes a las mujeres, racismo, transfobia, todo. Mira cómo está Estados Unidos ahora con Trump. A mis hermanas trans les están quitando los pasaportes las están dejando sin la opción de hormonarse legalmente, van a tener que hacerlo de manera ilegal", ha lamentado, al tiempo que ha revelado que hizo el casting para el papel que interpreta Gascón en 'Emilia Pérez' y que ahora se alegra de no haber sido elegida.
Preguntado por Gascón, Eduard Fernández --nominado a Mejor Actor Protagonista por 'Marco'-- ha precisado que "hay temas que son complejos de opinar sin tener toda la información" aunque ha puntualizado que ha leído "algunos tuits de ella que insultaban incluso a los catalanes", al hablar "mal" de ellos. "Qué pena que nadie la haya aconsejado mejor y haya tenido la oportunidad de difrutar de este grandísimo momento. Espero que a partir de ahora pueda", ha deseado.
Su compañero Salva Reina, nominado a Mejor Actor de Reparto, ha defendido que "todos" merecen "una segunda oportunidad" mientras que C Tangana ha reconocido que Gascón le da "pena". "Yo creo que a todo el mundo le podrían sacar tuits así no creo que haya nadie que no haya dicho una barbaridad", ha reflexionado.
FUENTE: Europa Press