1 de febrero 2025 - 13:18hs

La búsqueda por detener los procesos despoblacionales en pequeñas localidades de España suma este 2025 las opciones brindadas por la iniciativa Hola Pueblo.

Es que según datos oficiales, las zonas rurales del país sufren un problema de abandono: el 85% de la población vive en un 20% del territorio.

PUEBLOS ESPAÑA.jpg

Frente a este escenario y para garantizar el afianzamiento de los negocios ya existentes, como también apoyar y facilitar el cambio de vida de quienes quieren emprender en un pueblo, el programa ideado por AlmaNatura e impulsado por Redeia e IKEA se posiciona como intermedia entre 100 ayuntamientos de España y emprendedores.

Más noticias

100 pueblos de España buscan habitantes: cómo funciona el programa Hola Pueblo

Con la V edición en marcha, Hola Pueblo cuenta hoy con 100 municipios que formarán parte de la experiencia. En los próximos días se avanzará con la selección de 30 personas emprendedoras para triangular el arribo en uno de los sitios de interés.

Por lo tanto, el plazo de inscripción de emprendedores interesados para la V edición se encuentra abierto, mientras que el plazo de inscripción de municipios se encuentra cerrado.

¿Cuáles son los pueblos de España que buscan habitantes en 2025?

A través de un mapa interactivo, Hola Pueblo cuenta con la posibilidad de consultar todos los municipios que forman parte de la V edición. Allí se brinda también información sobre los servicios, recursos y áreas de oportunidad de cada territorio.

Mapa Hola Pueblo.jpg

¿Cómo inscribirse al programa Hola Pueblo 2025?

Hola Pueblo.png

Los emprendedores y emprendedoras interesadas en cambiar de vida e instalarte en un pueblo de España, podrán rellenar las preguntas de Hola Pueblo que permitirán conocer el perfil del candidato, así como también la idea para tener en cuenta la candidatura.

¿Cuáles son los requisitos para inscribirse al programa Hola Pueblo 2025?

Existen una serie de factores que no son imprescindibles, pero Hola Pueblo evaluará positivamente durante el proceso de selección las siguientes aptitudes:

  • Competencias que consideramos necesarias para emprender un proyecto: autoconfianza, capacidad de decisión e iniciativa, actitud positiva, capacidad de comunicación, planificación y fijación de metas, habilidades en la utilización de herramientas digitales y resiliencia y capacidad de adaptarse a los cambios.
  • Experiencia previa demostrable en el sector empresarial que facilite la ejecución del proyecto.
  • Nivel de desarrollo de la idea de negocio.
  • Innovación de la idea de negocio y atención de necesidades reales en el mundo rural.
  • Ética social y ambiental de la iniciativa (ODS) que reduzca los impactos ambientales y sociales en territorio.
  • Participación en algún proyecto y/o iniciativa vinculada al mundo rural.
  • Motivación de la unidad familiar en instalarse y emprender en el medio rural.
  • Contar con carnet de conducir y/o vehículo propio.
Temas:

pueblos España

Seguí leyendo

Más noticias

Te puede interesar

Más noticias de Uruguay

Más noticias de Argentina

Más noticias de Estados Unidos