10 de abril 2025 - 13:33hs

Alemania enfrenta este 2025 una nueva escasez de trabajadores cualificados, con especial énfasis en un sector clave, escenario que ya despertó el reclamo de los representantes de diversas industrias por las demoras en las atuorizaciones oficiales para avanzar con la contratación de mano de obra extranjera.

En diálogo con el portal Apotheke, el farmacéutico adjunto del distrito de Düsseldorf Ioannis Hatzianastassiou destacó la intención de mantener "cierto nivel de pruebas" respecto a los no locales, pero enfatizó que las autoridades "no pueden demorarse más de lo previsto”.

image.png

"Es necesario reducir cuanto antes las trabas burocráticas para el personal cualificado extranjero. De lo contrario, el sistema sanitario corre el riesgo de colapsar por falta de personal", alertó.

Más noticias

En febrero, seis asociaciones del sector sanitario y el sindicato Verdi ya habían manifestado su compromiso con la internacionalidad y la diversidad cultural, al tiempo que destacaron la importancia de los especialistas extranjeros para el sistema sanitario alemán. Según datos oficiales, alrededor del 15 por ciento de todos los médicos y enfermeras del país tienen ciudadanía extranjera.

Alemania busca urgente trabajadores extranjeros para el sector sanitario: las vacantes disponibles

Según indicaron desde las asociaciones del sector sanitario y el sindicato Verdi, la proporción de médicos, enfermeras, psicoterapeutas, parteras y otros profesionales de la salud inmigrantes es particularmente alta en las zonas rurales de Alemania.

“En muchas partes, la asistencia sanitaria estaría gravemente en peligro sin estos colegas extranjeros”, advirtieron. Como consecuencia y ante una eventual profundización de la crisis, habría que cerrar salas en los hospitales y mantener largas listas de espera. "Las personas necesitadas de cuidados ya no podrían recibir atención y numerosos consultorios médicos tendrían que cerrarse", sumaron.

alemania.png

En la declaración conjunta, las organizaciones expresaron su preocupación por el hecho de que "palabras de moda" como "remigración" y "deportaciones masivas" están inquietando profundamente a sus colegas no nacionalies y que muchos ya están considerando trasladarse a otro país de Europa. "Esto daría lugar a distorsiones irresponsables en el tratamiento y la atención de las personas”, concluyeron.

Temas:

Alemania Trabajadores

Seguí leyendo

Más noticias

Te puede interesar

Más noticias de Uruguay

Más noticias de Argentina

Más noticias de Estados Unidos