El ministro de Exteriores de Francia, Jean-Noël Barrot, recalcó el miércoles que la administración de Emmanuel Macron mantiene como "prioridad" la reactivación de un acuerdo nuclear con Irán, ya que de lo contrario sería "casi inevitable" que estalle un enfrentamiento militar que acarrearía un "altísimo coste" para los países de la región.
"Nuestra prioridad es llegar a un acuerdo que contenga de manera verificable y sostenible el programa nuclear de Irán", enfatizó el funcionario durante su disertación ante la Asamblea Nacional.
Para Barrot, la ventana de oportunidad es "estrecha", al tiempo que remarcó que Teherán mantiene una "agenda de desestabilización" que trasciende a su propio territorio e incluye el apoyo a grupos regionales como Hezbolá. Asimismo, aludió a la reciente caída del régimen de Bashar al Assad en Siria, aliado de Irán.
El titular de la cartera de Exteriores tiene previsto recibir en París a su homólogo de Israel, Gideon Saar, con quien tratará entre otras cosas "un abanico de acontecimientos regionales" entre los que figura Irán, como adelantó el Ministerio de Exteriores israelí.
Irán, la potencia militar que supera a España
De acuerdo a GFP, la principal revisión anual de defensa global, Irán ocupa este 2025 el puesto 16 de 145 países en poderío militar.
2025-Military-Strength-Ranking-04-03-2025_07_49_AM.png
Mayor a España, la nación de Medio Oriente se erige con una puntuación de 0,3048 traccionada por su capacidad nuclear autónoma y su alianza con Rusia.
¿Cómo se compone el armamento militar de Irán?
Ejército de la República Islámica de Irán (Artesh):
-
-
Fuerzas Terrestres: Encargadas de operaciones terrestres, equipadas con una variedad de vehículos blindados y sistemas de artillería.
Fuerza Aérea: Opera una flota de aeronaves que incluyen cazas, aviones de transporte y helicópteros, muchos de los cuales fueron modernizados localmente.
Armada: Responsable de la defensa naval, con activos que van desde patrulleros hasta submarinos.
Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica (Sepah):
-
Fuerzas Terrestres: Unidades de élite con equipos especializados y entrenamiento avanzado.
Fuerza Aeroespacial: Encargada del desarrollo y operación de misiles balísticos y sistemas de defensa aérea.
Armada: Fuerzas navales con capacidades de guerra asimétrica, incluyendo lanchas rápidas y submarinos.
Fuerza Quds: Unidad de operaciones especiales enfocada en misiones extranjeras y actividades de inteligencia.
Equipamiento Militar Destacado:
-
Misiles Balísticos: Irán desarrolló una variedad de misiles de medio alcance, como el Shahab-3 y el Ghadr-110, con rangos que varían entre 1,200 km y 2,100 km.
Aeronaves: Además de las modernizaciones locales de cazas como el F-14, F-5 y F-4, Irán produjo el caza Karrar y adquirió aviones de combate Sukhoi Su-35 de fabricación rusa.
Vehículos Blindados: La industria militar iraní desarrolló tanques como el Karrar y vehículos blindados de transporte de personal, mejorando su capacidad de defensa terrestre.
Drones: Irán invirtió significativamente en vehículos aéreos no tripulados (VANT), produciendo modelos como el Shahed-129 y el Mohajer-6, utilizados tanto para misiones de vigilancia como de ataque.
Submarinos: La Armada iraní opera submarinos de diversas clases, incluyendo los de fabricación nacional como el Ghadir y el Nahang.