La NASA lanzó una alerta roja tras detectar un fenómeno climático extremo que amenaza con desatar inundaciones históricas en varias regiones de Estados Unidos.
Este evento, que podría ser el más devastador de los últimos mil años, está a punto de golpear con una fuerza que pocas veces se vio. A través de sus satélites, la NASA identificó un “río atmosférico”, una corriente de aire cargada de humedad que traerá consigo lluvias torrenciales durante los próximos días.
¿Qué significa esto que detecto la NASA?
Las zonas afectadas, principalmente en el centro de EE. UU., podrían enfrentar precipitaciones equivalentes a cuatro meses de lluvia en tan solo cinco días. Esto no solo incrementa el riesgo de inundaciones repentinas, sino que las crecidas de ríos podrían superar todos los registros previos, poniendo en riesgo miles de vidas y destruyendo infraestructuras clave.
El peligro es real. Estados como Arkansas, Misuri, Tennessee y Kentucky están en la mira de este fenómeno climático, y el impacto puede ser devastador.
Las autoridades meteorológicas ya alertaron sobre el potencial de inundaciones mortales y recomendaron a los habitantes de las áreas de riesgo que se preparen para lo peor.
E81C5E20-561E-4997-BF9B-D87BD6F784FE.webp
Servicios de emergencia en alerta
Los servicios de emergencia están en máxima alerta, pero las autoridades también hacen un llamado a la población a estar preparada, evacuar si es necesario y seguir al pie de la letra las indicaciones oficiales. No se trata solo de un pronóstico; es una advertencia seria que podría cambiar la vida de millones de personas en los próximos días.
No dejes que la tragedia te tome por sorpresa. ¡Prepárate ahora! Este evento podría ser solo el comienzo de una serie de desastres que podrían sacudir al mundo entero. Las inundaciones históricas no entienden de límites ni fronteras, y este es el momento de ser conscientes de lo que está por venir.
31A95803-DDBB-4C93-BA19-A4057B92C216.webp
El clima extremo: una amenaza creciente para España
España, que ya experimentó fenómenos meteorológicos extremos en los últimos años, podría no ser ajena a los efectos indirectos de estas inundaciones históricas.
Aunque no se prevé que España reciba las lluvias directamente de este “río atmosférico” que afecta a EE. UU., el aumento de las temperaturas globales y los patrones climáticos erráticos podrían hacer que el país enfrente un invierno más lluvioso o incluso ver fenómenos similares en el futuro cercano.
En los últimos años, España vivió severas inundaciones debido a tormentas y lluvias torrenciales, especialmente en el sur y en la zona mediterránea. Ciudades como Valencia, Barcelona y Málaga fueron testigos de inundaciones repentinas que han causado destrozos y pérdida de vidas.