Este viernes 14 de febrero de 2025 se celebra en España y en todo el mundo el Día de San Valentín, jornada impulsada para resaltar el vínculo amoroso entre los enamorados y la amistad.
Devenido de la tradición cristiana de Valentín, un sacerdote romano que, según la leyenda, desafió la prohibición del emperador Claudio II de casar a los soldados, ya que este último creía que los hombres solteros eran "mejores guerreros", tuvo su primera aparición en la península ibérica en 1948, de la mano del empresario José "Pepín" Fernández, propietario de Galerías Preciados.
¿Cómo fue el primer Día de San Valentín en España?
En 1948, el empresario José "Pepín" Fernández, fundador de Galerías Preciados, introdujo en España la celebración del Día de San Valentín mediante una innovadora campaña publicitaria.
Inspirado por un artículo del periodista César González-Ruano, quien sugería adoptar la costumbre anglosajona de celebrar el "Día de los Enamorados", vio una oportunidad comercial y decidió promover la festividad.
SAN VALETIN ESPAÑA HISTORIA.jpg
Los escaparates de la tienda fueron decorados con parejas de maniquíes vestidos al estilo rococó, rodeados de grandes corazones rojos, creando un ambiente romántico y llamativo. Los anuncios en los medios de comunicación preguntaban: "¿Cómo no augurar en España el más brillante éxito para el Día de los Enamorados? ¡Sábado, 14 de febrero! Galerías Preciados. Madrid".
Esta estrategia fue un éxito rotundo, y el 14 de febrero de 1948 se celebró por primera vez en España el "Día de los enamorados". La iniciativa de Fernández no solo impulsó las ventas de su tienda, sino que también instauró una nueva tradición en la cultura española, que perdura hasta hoy.