El Ministerio del Interior de España activará este viernes 11 de abril desde las 15 hs el Plan de Prevención, Protección y Respuesta Antiterrorista en el marco de las celebraciones de Semana Santa 2025.
El esquema se mantendrá hasta el martes 22 y estará orientado a robustecer los dispositivos de seguridad y las capacidades de inteligencia, control y seguimiento por parte de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, así como por el resto de las instituciones, organismos y operadores, públicos o privados.
"Se ha ordenado reforzar las medidas de prevención, protección y respuesta previstas en el vigente Nivel 4 de Activación del Plan de Prevención, Protección y Respuesta Antiterrorista durante la inminente festividad de la Semana Santa, periodo de especial significado que comporta una numerosa presencia y participación de ciudadanos en multitud de actos públicos así como un destacado aumento de los desplazamientos por todo el territorio nacional en todo tipo de transportes", informó la Secretaria de Estado de Seguridad del Ministerio del Interior, a cargo de Rafael Pérez.
España eleva la seguridad: los cambios del nivel 4 del Plan de Prevención, Protección y Respuesta Antiterrorista para los viajantes extranjeros
Durante la vigencia del nivel 4 del Plan de Prevención, Protección y Respuesta Antiterrorista considerado de Riesgo Alto, España verá un mayor despliegue de refuerzos policiales en lugares, espacios y medios de transporte, así como en acontecimientos religiosos, de ocio o lúdicos en general. También se reforzará la seguridad de las infraestructuras estratégicas imprescindibles para el normal funcionamiento de la actividad ciudadana.
Las medidas incluyen:
- Robustecimiento de los dispositivos policiales y la adopción de acciones preventivas como los controles aleatorios de vehículos y personas en todos aquellos lugares en los que pueda producirse una alta presencia o tránsito de personas.
- Incremento de las actuaciones de protección en grandes centros, infraestructuras e intercambiadores de transportes, incluidas las instalaciones y medios de transporte aéreo, terrestre y marítimo, en especial aquellos que registrarán una mayor afluencia de ciudadanos y de tráfico.
El oficio del secretario de Estado de Seguridad fue remitido a las direcciones generales de Policía Nacional y Guardia Civil, así como a las delegaciones del Gobierno en aquellas comunidades autónomas que cuentan con cuerpos de policía propios o unidades adscritas de la Policía Nacional, así como a la Secretaría General de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) para su difusión entre los responsables de los cuerpos de policía local.