La obtención de la nacionalidad española en 2025 por medio de la Ley de Memoria Democrática, comúnmente llamada "Ley de Nietos", implicará contar obligatoriamente con la certificación literal de nacimiento del progenitor o abuelo español a partir de la cuál se logre acreditar la nacionalidad española de origen.
NACIONALIDAD ESPAÑOLA.jpg
Con el proceso de solicitud vigente hasta el 22 de octubre, luego de la prórroga establecida en 2023, los solicitantes podrán optar por una de las tres alternativas de supuestos que se congregan bajo esta normativa:
¿Cuáles son los documentos obligatorios que hay que presentar para obtener la nacionalidad española?
NACIONALIDAD ESPAÑOLA APELLIDOS.jpg
La documentación obligatoria para tramitar la obtención de la nacionalidad española en 2025 varía según el supuesto aplicable, pero generalmente incluyen:
- Formulario de solicitud: El modelo correspondiente (Anexo I, II, III o IV) debidamente cumplimentado y firmado.
- Documento de identidad: Pasaporte o documento oficial que acredite la identidad del solicitante.
- Certificación literal de nacimiento del solicitante: Expedida por el Registro Civil local donde esté inscrito.
- Certificación literal de nacimiento del progenitor o abuelo español: Que acredite la nacionalidad española de origen.
- Documentación adicional según el supuesto:
- Para descendientes de exiliados: pruebas del exilio del familiar español, como documentación de la época que acredite la salida de España y la residencia en el país de acogida.
- Para hijos de mujeres que perdieron la nacionalidad por matrimonio: certificado de matrimonio de la madre con el extranjero y documentación que acredite la pérdida de la nacionalidad española por dicha causa.
- Para hijos mayores de españoles que recuperaron la nacionalidad: certificación de la nacionalidad española del progenitor y documentación que acredite el vínculo familiar.
Nacionalidad española por Ley de Nietos 2025: ¿Cómo buscar los documentos sólo con el apellido de tus ascendientes?
Una de las clave para iniciar la búsqueda de los documentos de tus ascendientes y así tramitar la obtención de la nacionalidad española 2025 será identificar el grado de repitencia del nombre de familia en una región determinada de España. Esto no sólo servirá como guía, sino que, además, recudirá el espacio por dónde inspeccionar. Una vez trazado el radio, podrán investigar en las páginas web de archivos municipales y provinciales.
NACIONALIDAD ESPAÑOLA.jpg
Otra opción certera será rastrear los documentos por medio del Registro Civil en Línea del Ministerio de Justicia de España: desde aquí podrás obtener certificaciones de nacimiento, matrimonio y defunción de manera gratuita.
Finalmente, existe una tercera alternativa de búsqueda referida a los ingresos de tus ascendientes a los países receptivos:
- Archivo General de las Indias: https://pares.cultura.gob.es/inicio.html
- Centro de Estudios Migratorios Latinoamericano (Cemla): www.cemla.com