20 de febrero 2025 - 15:27hs

A sólo ocho meses de que venza la última prórroga dispuesta por Madrid para obtener la nacionalidad española a través de la Ley de Memoria Democrática, coloquialmente conocida como Ley de Nietos, el portal Infocivitano.com dio cuenta de una alternativa para obtener el documento sin acudir a este régimen.

El canal que se encontrará activo hasta octubre, se signa como una puerta de entrada para descendientes de españoles exiliados o emigrantes por motivos políticos, ideológicos o de persecución durante la Guerra Civil y la dictadura franquista. Es que con sólo demostrar el grado de parentesco, se garantiza el acceso al beneficio.

pasaporte-espana-nacionalidad.jpeg

Sin embargo, el sitio especializado en migraciones ahondó en un caso especial que tuvo lugar con dos ciudadanos argentinos radicados en el país europeo y que fueron padres: la apelación al principio de "no apatriada".

Más noticias

El caso de la nacionalidad española por el principio de no apatriada

La nacionalidad española por el principio de no apatridia se refiere a un mecanismo legal que permite que una persona obtenga el documento para evitar que quede en situación de apátrida, es decir, sin ninguna nacionalidad reconocida.

El episodio rememorado por Infocivitano.com tuvo como protagonista a dos ciudadanos argentinos: Diego, de 28 años nacido en Mendoza que arribó al país de la península ibérica en 2022 y su novia Laura, quien decidió seguirlo.

EMIGRAR Y TRABAJAR EN ESPAÑA 2025.jpg

Poco tiempo después de migrar, la joven quedó embarazada, un hecho que, según confesaron, inicialmente agregó preocupaciones a su situación precaria.

"Sin acceso a servicios de salud debido a su situación migratoria irregular, la pareja enfrentó retos que pronto tomarían un giro inesperado", detalló la pareja.

¿Cómo funciona la nacionalidad española por el principio de no apatriada?

Si bien para el derecho español la nacionalidad no se concede automáticamente por haber nacido en el territorio (ius solis), Argentina (nacionalidad de los jóvenes migrantes) sólo reconoce dos vías para obtener su ciudadanía: el ius soli y el ius sanguinis. Es decir que puedes ser argentino si naces en argentina, o también si al menos uno de tus padres es argentino (ius sanguinis).

BANDERA DE ESPAÑA.jpg

Sin embargo, la legislación del país sudamericano tampoco establece que esta condición sea automática, sino que tiene que ser solicitada por el padre argentino en el exterior al momento de nacer o posteriormente.

Por consiguiente, si un niño nacido en España no tiene al menos un padre español, y si la nacionalidad de los padres no le es transmitida, se activa el principio de la "no apatridia" y el Estado español se compromete a reconocerle la nacionalidad.

¿Cuáles son los requisitos para obtener la nacionalidad española por el principio de no apatriada?

  • El menor debe haber nacido en territorio español.
  • Sus padres deben ser extranjeros y su país de origen no debe reconocerle automáticamente la nacionalidad.
  • Se debe presentar la solicitud ante el Registro Civil correspondiente, probando que el niño quedaría sin nacionalidad de no recibir la española.
Temas:

nacionalidad española ley de nietos

Seguí leyendo

Más noticias

Te puede interesar

Más noticias de Uruguay

Más noticias de Argentina

Más noticias de Estados Unidos